Close Menu
Noticias22
    What's Hot

    Controversia en el Mundo del Fútbol: La Fiesta de Lamine Yamal y las Críticas de Alba Carrillo

    14 de julio de 2025

    La Actualidad Política en España: Un Análisis de los Últimos Acontecimientos

    14 de julio de 2025

    Fascitis Plantar: Comprendiendo la Inflamación Dolorosa del Pie

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    lunes, julio 14
    NOTICIAS 22
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Noticias22
    Home»Actualidad»Telefónica enfrenta pérdidas significativas en su reestructuración
    Actualidad

    Telefónica enfrenta pérdidas significativas en su reestructuración

    By 14 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La compañía Telefónica ha reportado pérdidas de 1.304 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un cambio drástico en comparación con el beneficio de 533 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior. Este resultado negativo se atribuye principalmente a la venta de sus filiales en Latinoamérica, específicamente en Argentina y Perú, lo que ha impactado severamente sus cuentas. A pesar de estos resultados adversos, la empresa ha decidido mantener sus previsiones para el ejercicio actual y ha confirmado el pago de un dividendo de 0,3 euros por acción para este año.

    Las pérdidas de 1.731 millones de euros en operaciones discontinuadas durante los primeros tres meses del año son un reflejo de las minusvalías contables derivadas de la venta de sus negocios en la región. En particular, la venta de la filial argentina, cerrada a finales de febrero, ha tenido un impacto negativo de aproximadamente 1.200 millones de euros. Por otro lado, la venta de la filial peruana, que se concretó en abril, ha supuesto cerca de otros 500 millones de euros en pérdidas. Estos resultados han llevado a la compañía a registrar un beneficio neto de 427 millones de euros en sus operaciones continuadas, lo que representa una disminución del 26% en comparación con el año anterior.

    A pesar de las dificultades, Telefónica ha logrado generar ingresos de 9.221 millones de euros en el primer trimestre, aunque esto representa una caída del 2,9% en términos reportados. Sin embargo, al considerar los ingresos en términos orgánicos, es decir, sin tener en cuenta las variaciones en los tipos de cambio, la compañía experimentó un crecimiento del 1,3%. Los gastos operativos también han disminuido en un 1,2%, alcanzando los 6.535 millones de euros, mientras que el resultado de explotación (EBITDA) se ha reducido en un 4,2%, situándose en 3.014 millones de euros, con un margen EBITDA del 32,7%.

    La caja operativa de Telefónica ha alcanzado los 1.412 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,6% de forma orgánica, aunque en términos reportados ha caído un 4,9% debido a los efectos de las divisas. La generación libre de caja de las operaciones continuadas también ha disminuido en 205 millones de euros hasta marzo, un fenómeno que la empresa ha atribuido a la estacionalidad habitual del primer trimestre. En cuanto a la inversión, Telefónica ha destinado 938 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que representa una disminución del 2,8% en términos orgánicos y un 6,7% en términos reportados, estableciendo una ratio de inversión sobre ingresos del 10,1%.

    La deuda financiera neta de Telefónica ha disminuido en 112 millones de euros desde diciembre, cerrando en 27.049 millones de euros, con una ratio de apalancamiento de 2,67 veces en relación con el EBITDA ajustado. El CEO de Telefónica, Emilio Gayo, ha afirmado que los resultados del primer trimestre cumplen con las expectativas de la compañía y que se anticipa una mejora en el flujo de caja libre a lo largo del año. Además, ha confirmado el reparto del dividendo de 0,3 euros por acción, que se pagará en dos tramos: el primero de 0,15 euros el 18 de diciembre y el segundo en junio de 2026.

    En cuanto a las proyecciones financieras, Telefónica mantiene su objetivo de crecimiento orgánico interanual en ingresos, EBITDA y EBITDA ajustado menos gastos de capital (CapEx). La compañía también se ha propuesto que el porcentaje de inversiones sobre ventas sea inferior al 12,5%, al tiempo que busca una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción de su apalancamiento.

    El negocio de Telefónica en España ha mostrado un desempeño relativamente positivo, con ingresos de 2.170 millones de euros hasta marzo, lo que representa un incremento del 1,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por un aumento en la venta de terminales, con un EBITDA de 1.128 millones de euros, un 1% más que el año anterior. Sin embargo, la filial brasileña ha enfrentado desafíos, reportando ingresos de 2.337 millones de euros, lo que representa una caída del 7,2%, y un EBITDA de 964 millones de euros, un descenso del 5,7%. La depreciación del real brasileño frente al euro ha tenido un impacto negativo significativo en las cuentas de la empresa, afectando tanto los ingresos como la deuda neta.

    En resumen, Telefónica se encuentra en un proceso de reestructuración que ha llevado a pérdidas significativas, pero la compañía se mantiene optimista sobre su futuro, con planes de crecimiento y un enfoque renovado en el mercado europeo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Actualidad

    El Legado de Álex Hernández en el Leyma Coruña: Un Adiós Emotivo

    14 de julio de 2025
    Actualidad

    Desafíos en las Oposiciones de Educación: Un Camino Difícil para los Aspirantes

    13 de julio de 2025
    Actualidad

    Luismi Cruz se Une al Deportivo: Un Refuerzo Clave para la Temporada

    12 de julio de 2025
    Actualidad

    Recomendaciones de Vacunación para Viajar a Tailandia desde España

    11 de julio de 2025
    Actualidad

    El Gobierno Español Acelera su Plan Contra la Corrupción

    10 de julio de 2025
    Actualidad

    Cambio de Liderazgo en Red Bull: La Salida de Christian Horner

    9 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Controversia en el Mundo del Fútbol: La Fiesta de Lamine Yamal y las Críticas de Alba Carrillo

    14 de julio de 2025

    La Actualidad Política en España: Un Análisis de los Últimos Acontecimientos

    14 de julio de 2025

    Fascitis Plantar: Comprendiendo la Inflamación Dolorosa del Pie

    14 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    © 2025 Noticias 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.