La emoción está en el aire mientras se acerca Eurovisión 2025, un evento que promete ser uno de los más memorables en la historia del festival. Este año, el certamen se celebrará en Basilea, Suiza, el 17 de mayo, y contará con la participación de 26 países que competirán por el codiciado micrófono de cristal. La representante de España, Melody, llega con su tema ‘Esa Diva’, que ha generado gran expectación tras su éxito en el Benidorm Fest 2025. A medida que se acerca la fecha del evento, las predicciones sobre quién se llevará la victoria y cómo se posicionará España han comenzado a circular, alimentadas por la inteligencia artificial y las apuestas de los aficionados.
**El Favorito de la IA y las Apuestas**
Las apuestas han comenzado a tomar forma, y Suecia se perfila como la gran favorita con un 35% de probabilidades de ganar, gracias a la canción ‘Bara Bada Bastu’ del grupo KAJ. Este tema ha logrado captar la atención de los eurofans, quienes lo consideran un fuerte contendiente. Austria y Francia también están en la mezcla, ocupando el segundo y tercer lugar en las apuestas con un 21% y un 8% respectivamente. Sin embargo, la inteligencia artificial ha aportado su propia perspectiva sobre el evento, sugiriendo que Suecia será la ganadora de esta edición.
La IA ha sido consultada sobre las posibilidades de cada país y ha indicado que, aunque es difícil predecir el resultado con antelación, Suecia tiene una ventaja considerable. En cuanto a España, la IA ha estimado que Melody y su canción ‘Esa Diva’ podrían posicionarse en la parte media-alta de la tabla, con posibilidades de entrar en el top 10 o 15. Esto se debe a que la canción tiene un estilo bailable y Melody cuenta con experiencia en el escenario, lo que podría jugar a su favor durante la actuación en vivo.
**Expectativas para la Actuación de Melody**
Melody ha estado trabajando arduamente para perfeccionar su actuación y ha realizado algunos ajustes a su tema original para hacerlo aún más atractivo para el público europeo. Con nuevos ritmos de base y un equipo de bailarines que la acompañará, la artista sevillana busca dejar una impresión duradera. Sin embargo, las críticas han sido mixtas. La prensa especializada ha señalado que la actuación de Melody aún tiene áreas que mejorar, describiéndola como una «asignatura pendiente». Esto ha generado cierta preocupación entre los seguidores, quienes esperan que la artista logre superar las expectativas durante su presentación.
A pesar de las críticas, muchos creen que la energía y el carisma de Melody podrían ser factores decisivos en su desempeño. La combinación de su experiencia y el estilo pegajoso de ‘Esa Diva’ podría resonar bien con el público y los jurados, aunque la competencia es feroz. La IA ha advertido que el resultado final dependerá de varios factores, incluyendo la actuación en vivo, la competencia de otras canciones y las votaciones del público y del jurado.
Con menos de 48 horas para el evento, la tensión y la emoción están en su punto máximo. Los seguidores de Eurovisión están ansiosos por ver cómo se desarrollará la competencia y si las predicciones de la inteligencia artificial se cumplirán. La historia de Eurovisión está llena de sorpresas, y este año no parece ser la excepción. La comunidad eurofan está lista para disfrutar de una noche llena de música, talento y, sobre todo, sorpresas que podrían cambiar el rumbo de la competencia en un instante. ¿Logrará España brillar en el escenario de Eurovisión 2025? Solo el tiempo lo dirá.