El final del verano trae consigo la oportunidad de disfrutar de vinos frescos y ligeros que se adaptan perfectamente a las altas temperaturas. En este artículo, exploraremos una selección de vinos que no solo son agradables al paladar, sino que también son accesibles en términos de precio, permitiendo que todos puedan disfrutar de una buena copa sin romper el banco. Desde claretes hasta vinos espumosos, hay opciones para todos los gustos.
**Vinos Frescos y Accesibles**
La tendencia en el consumo de vino ha cambiado en los últimos años, con un aumento en la demanda de referencias más frescas y con menos alcohol. Esta búsqueda de vinos ligeros es especialmente relevante cuando el calor aprieta, y septiembre se convierte en el mes ideal para alargar la temporada estival. A continuación, presentamos una lista de vinos que destacan por su frescura y su capacidad de refrescar en los días calurosos.
1. **Loseco Barco del Corneta**: Esta bodega se ha convertido en un referente para aquellos que buscan reconciliarse con la verdejo. Su nuevo vino, Loseco, combina viura y verdejo, ofreciendo un carácter propio y un frescor que es perfecto para el verano. Con un precio de aproximadamente 15 euros, es una opción ideal para disfrutar en una tarde soleada.
2. **Punto Nemo**: Este proyecto de tres amigos ha dado lugar a un tinto de Lanciego que se define como un vino de pueblo, fresco y sencillo. Su clarete, elaborado con garnacha tinta en Navarra, es especialmente fino y expresivo. Se recomienda servirlo fresco, y su precio ronda los 14 euros.
3. **Kilima**: De la bodega K5, este espumoso ancestral elaborado con uva hondarrabi zuri es una auténtica rareza. Su marcada acidez y burbuja fina lo convierten en una opción refrescante, aunque no se clasifique como un txakoli. Su precio es de 25 euros por botella.
4. **Solista Blanc Brisat**: Este vino orange de la bodega Bielsa Ruano se elabora con garnacha blanca y se deja fermentar con las pieles, lo que le otorga un color distintivo. Con un paso por barrica de al menos seis meses, su precio es de unos 20 euros.
5. **Santiago Ruiz**: Con 40 años de experiencia, esta bodega ha sido pionera en la elaboración de albariños frescos. Su última añada, que combina varias variedades, es fresca y aromática, y se puede encontrar por menos de 15 euros.
**Vinos de Otras Regiones**
La diversidad de regiones vinícolas en España ofrece una amplia gama de opciones para los amantes del vino. A continuación, exploramos algunas bodegas que están haciendo un trabajo excepcional en la creación de vinos frescos y accesibles.
1. **Torralbenc Rosado**: Desde Menorca, esta bodega presenta un rosado de finca que combina syrah, monastrell y merlot. Con un enfoque en la frescura y la estructura, este vino se puede adquirir por unos 20 euros.
2. **Chulato**: Este tinto de maceración carbónica de La Rioja es una opción divertida y económica, con un precio de alrededor de 7 euros. Su frescura y frutalidad lo hacen ideal para compartir con amigos.
3. **Unzu Blanco**: Este elegante chardonnay de Navarra, creado por la bodega Chivite, muestra un gran potencial de envejecimiento. Su precio es de aproximadamente 17 euros, y es perfecto para aquellos que buscan un vino blanco con carácter.
4. **Godeval Godello**: Esta bodega de Valdeorras es conocida por sus excelentes vinos elaborados con la variedad godello. Su vino, equilibrado y aromático, se puede encontrar por unos 17 euros, y es una excelente opción para apoyar a los productores locales.
5. **Monte Real Rosé**: Este rosado de garnacha, que combina frescura y estructura, es una opción popular en las mesas españolas. Su precio es de aproximadamente 16 euros, y es perfecto para recordar que septiembre aún puede ser verano en la copa.
La selección de vinos mencionada no solo ofrece frescura y calidad, sino que también permite disfrutar de una experiencia vinícola diversa y accesible. Con precios que oscilan entre 7 y 25 euros, hay opciones para todos los presupuestos, lo que hace que sea más fácil disfrutar de una buena copa mientras se alarga el verano.