La ciudad de Vigo se convertirá en el epicentro de la vela oceánica del 18 al 21 de septiembre de 2025, al acoger la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec. Este evento, que reúne a los mejores regatistas del mundo, promete ser una celebración no solo de la competencia, sino también de la cultura y la gastronomía gallega. Con una participación destacada de 35 regatistas, entre los que se incluyen 13 debutantes y 8 mujeres, la regata se perfila como un evento inclusivo y emocionante.
La regata comenzará el 7 de septiembre en Rouen, Francia, donde los competidores se someterán a controles antes de zarpar. La primera etapa de la competencia abarcará 1.850 millas náuticas, llevando a la flota a través de puntos emblemáticos como el faro del Fastnet y el cabo Finisterre, antes de llegar a las Rías Baixas. El actual campeón, Tom Dolan, se presenta como uno de los favoritos, pero competirá contra navegantes experimentados como Alexis Loison y la prometedora Charlotte Yven, quien busca hacer historia como la primera mujer en ganar esta prestigiosa regata.
**Vigo: Un Espacio de Celebración y Competencia**
La llegada de la flota a Vigo no solo marcará un hito en la competición, sino que también se convertirá en una auténtica fiesta ciudadana. La Autoridad Portuaria de Vigo y la Diputación de Pontevedra están trabajando en conjunto para transformar la dársena viguesa en un espacio abierto al público, donde se llevarán a cabo actividades deportivas, culturales y gastronómicas. Este evento se enmarca dentro de la campaña «Galicia sabe a mar», que busca resaltar la riqueza cultural y gastronómica de la región.
Durante los cuatro días que dure la estancia de la regata en Vigo, los Jardines del Cabe se convertirán en un punto de encuentro para los amantes de la vela y el turismo. Se espera que la ciudad reciba a miles de visitantes, lo que no solo beneficiará a la economía local, sino que también posicionará a Vigo en el mapa de la vela internacional. La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha expresado su confianza en que el evento será un éxito rotundo, destacando la gran expectación que ha generado entre los ciudadanos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, ha subrayado la importancia de recuperar grandes regatas en la ciudad, lo que se suma a un año récord de cruceros. La preparación del muelle de A Laxe, que albergará a las embarcaciones y sus equipos, es una muestra del compromiso de la autoridad portuaria por hacer de este evento una celebración para todos. La imagen de Vigo, según Botana, dará la vuelta al mundo, atrayendo la atención de medios y aficionados a la vela.
**Un Evento de Alto Nivel Competitivo**
La Solitaire du Figaro es conocida por ser una de las competiciones más desafiantes del calendario de vela. La exigencia de la regata no solo radica en la distancia y las condiciones del mar, sino también en la habilidad y la estrategia que requieren los regatistas. Cada año, la regata atrae a los mejores navegantes del mundo, quienes deben demostrar su destreza en la navegación en solitario, enfrentándose a condiciones cambiantes y a la presión de la competencia.
Este año, la participación de 35 regatistas, entre los que se encuentran nombres destacados y jóvenes talentos, promete un espectáculo emocionante. La inclusión de mujeres en la competencia es un paso significativo hacia la igualdad de género en el deporte, y la presencia de Charlotte Yven añade un elemento inspirador para futuras generaciones de navegantes.
La regata no solo es una prueba de habilidad, sino también una oportunidad para que los regatistas se conecten con el público y compartan su pasión por la vela. La interacción con los aficionados, las charlas y las actividades en tierra son parte integral de la experiencia, haciendo que la regata sea accesible y emocionante para todos.
La Solitaire du Figaro Paprec no es solo una competencia; es una celebración de la cultura marítima, la comunidad y la pasión por la vela. Con Vigo como escenario, el evento promete ser un hito en el calendario deportivo y cultural de la región, atrayendo a visitantes de todas partes y dejando una huella duradera en la ciudad y sus habitantes.