La cantante Vega ha dejado una huella imborrable en A Coruña, donde ha realizado múltiples presentaciones a lo largo de su carrera. Desde sus inicios, ha encontrado en esta ciudad un lugar que siente como su hogar, lo que la ha llevado a regresar una y otra vez. En una reciente entrevista, Vega compartió sus sentimientos sobre A Coruña y su evolución como artista, así como su papel como compositora y productora.
La conexión de Vega con A Coruña es profunda. Desde joven, ha pasado temporadas en la ciudad, incluso llegó a casarse con un coruñés. «Me fui con dieciocho años de casa y encontré en A Coruña un hogar», expresó la artista. Este vínculo emocional se traduce en cada una de sus actuaciones, donde no solo busca entretener, sino también conectar con un público que siempre la ha recibido con los brazos abiertos. La cantante ha mencionado que su regreso a A Coruña no es solo por el concierto, sino por la oportunidad de reencontrarse con su gente, lo que le genera una sensación de pertenencia.
En su próximo espectáculo en la Plaza de María Pita, Vega se siente emocionada por volver a un escenario que no pisa desde 2009. «Volver a ese escenario dieciséis años después con una mayor madurez y con otro repertorio es muy importante para mí», comentó. La artista planea ofrecer un concierto sobrio y elegante, donde el enfoque estará en sus canciones y en la calidad de su banda. Con un estilo que mezcla pop rock y folk, Vega busca resaltar su evolución musical y su papel como mujer en la industria.
El público gallego ha sido fundamental en su carrera. Vega ha destacado que se siente muy querida por los coruñeses y que siempre ha tenido una conexión especial con ellos. «Es como el artista que quiere estar cerca de casa, el sentimiento es muy parecido», afirmó. Este verano, además de su actuación en A Coruña, ha estado de gira por otras localidades gallegas, como O Grove, y tiene planes de realizar un laboratorio de composición en Santiago de Compostela, donde el gallego jugará un papel importante.
La carrera de Vega no se limita a ser intérprete; también es una compositora prolífica. Ha trabajado con artistas de renombre como David Bisbal y Rafael, y se siente satisfecha con su faceta de escritora. «Me siento muy bien y sobre todo me da mucha felicidad para los que escribo», comentó. La artista se esfuerza por crear canciones que se adapten a la esencia de cada intérprete, lo que le permite ofrecerles piezas únicas y personalizadas. Este enfoque ha sido clave para su éxito como compositora, ya que busca que cada artista sienta la canción como propia.
Además de su carrera como cantante y compositora, Vega ha fundado su propio sello discográfico, La Madriguera Records. Esta faceta de productora le ha permitido tener un control total sobre su música y su carrera. «Te puedes quedar en la parte bonita de ser independiente y no tener quién te diga nada para lo bueno y para lo malo», reflexionó. Aunque ser independiente tiene sus desafíos, Vega ha logrado convertir su trabajo como compositora para otros en una fuente de ingresos que ha alimentado su propio sello y ha permitido que su carrera siga creciendo.
A medida que se acerca el final de su gira con IGNIS, Vega no se detiene. Aunque no tiene una fecha definida para concluir su tour, su enfoque está en disfrutar de cada momento y de cada presentación. «No me permito no disfrutar de lo que hago», afirmó, dejando claro que su pasión por la música sigue siendo su principal motivación.
La historia de Vega es un testimonio de cómo la música puede crear lazos profundos y significativos con un lugar y su gente. Su conexión con A Coruña es un reflejo de su trayectoria, donde cada actuación es una celebración de su arte y de su vida. Con una carrera en constante evolución y un compromiso con su música, Vega continúa siendo una figura destacada en la escena musical española, llevando consigo el espíritu de A Coruña en cada nota que interpreta.