La historia de Varma es un testimonio de cómo una empresa familiar puede adaptarse y prosperar en un sector competitivo. Fundada en la posguerra, Varma ha evolucionado de ser un distribuidor de vinos y espirituosos a convertirse en un actor clave en la industria, gracias a su enfoque en la humanidad y la ética. Teresa Martín de la Mata, actual presidenta del grupo, ha liderado esta transformación, manteniendo los valores familiares que han guiado a la empresa desde sus inicios.
### La Evolución de Varma: De Distribuidores a Propietarios de Marca
La compra de Ron Barceló en el año 2000 marcó un hito en la trayectoria de Varma. Este movimiento estratégico permitió a la compañía no solo controlar la producción y comercialización de la marca, sino también establecer una presencia internacional en más de 80 países. La adquisición de Ron Barceló fue un cambio radical que transformó la forma en que Varma operaba, pasando de gestionar marcas de terceros a construir su propia identidad en el mercado.
La presidenta de Varma destaca que esta transición no solo se trató de una expansión comercial, sino de un compromiso con la calidad y la sostenibilidad. La empresa ha mantenido su enfoque en la ética y la confianza, valores que se reflejan en su relación con socios internacionales como Hendrick’s y Glenfiddich. La confianza y el compromiso son fundamentales en estas asociaciones, y Varma ha demostrado ser un socio estratégico en la construcción de marcas, impulsando tendencias y adaptándose a las demandas del mercado.
A medida que Varma continúa su expansión, la pregunta sobre futuras adquisiciones de marcas se vuelve relevante. La empresa se mantiene atenta a oportunidades que se alineen con su estrategia y valores, buscando siempre diversificar su cartera mientras mantiene la calidad y la integridad de sus productos.
### Desafíos y Oportunidades en el Contexto Actual
El liderazgo de Teresa Martín de la Mata ha estado marcado por la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante. La pandemia de COVID-19 trajo consigo desafíos significativos para la industria de bebidas, afectando drásticamente el consumo. Sin embargo, Varma demostró su capacidad de adaptación, ajustando su estrategia para enfrentar las nuevas realidades del mercado. La tendencia del ‘tardeo’, que ha ganado popularidad en España, se ha convertido en una oportunidad para Varma, permitiendo que sus productos se integren en los nuevos hábitos de consumo.
La empresa ha visto un crecimiento notable en su división Varma Food & Care, que ha experimentado un aumento del 150%. Este crecimiento no solo refleja la diversificación de la empresa, sino también su capacidad para identificar y capitalizar nuevas oportunidades en el mercado. Con una facturación que alcanzó los 248 millones en 2024, Varma Spirits & Wines ha logrado resultados récord a pesar de la caída general del sector.
Mirando hacia el futuro, Varma se enfrenta a retos como la innovación y la sostenibilidad. La presidenta ha enfatizado la importancia de mantener al equipo alineado y motivado, lo que es crucial para el éxito continuo de la empresa. La implementación de un plan estratégico claro y la búsqueda de eficiencias son fundamentales para enfrentar las adversidades del sector de los espirituosos, que sigue enfrentando tendencias negativas.
La regulación del sector también es un tema de preocupación. Teresa Martín de la Mata ha expresado su opinión sobre la hiperregulación en España, argumentando que es ineficaz y que es necesario simplificar las leyes para facilitar el cumplimiento y la transparencia. Varma, al ser parte de asociaciones sectoriales, busca tener voz en la defensa de los intereses de la industria, promoviendo el consumo responsable y trabajando en conjunto para construir un sector más sólido y competitivo.
La historia de Varma es un ejemplo de cómo una empresa familiar puede no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno desafiante. Con un legado que se remonta a más de ocho décadas, la compañía continúa innovando y adaptándose, siempre con un enfoque en la calidad, la ética y la sostenibilidad. A medida que avanza hacia el futuro, Varma sigue siendo un referente en la industria de bebidas, demostrando que la tradición y la modernidad pueden coexistir y generar éxito.