La lucha contra el tabaquismo ha cobrado una nueva dimensión en España, donde expertos en salud han instado al Gobierno a tomar medidas decisivas para frenar el consumo de tabaco, especialmente entre los jóvenes. En un reciente comunicado, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha hecho un llamado urgente para aumentar el precio del tabaco y aprobar el empaquetado neutro, una estrategia que ha demostrado ser efectiva en otros países.
### La Necesidad de Aumentar el Precio del Tabaco
El CNPT ha señalado que la fiscalidad del tabaco en España no ha sido revisada en más de una década, lo que ha permitido que los precios se mantengan significativamente más bajos que en países vecinos como Francia y Portugal. Esta situación no solo facilita el acceso al tabaco para los jóvenes, sino que también debilita las políticas de prevención que buscan reducir el consumo.
«Llevamos más de una década perdida en materia de fiscalidad del tabaco, sin revisar impuestos ni adaptarlos a los nuevos productos», ha declarado un portavoz del CNPT. La organización ha enfatizado que es crucial implementar una fiscalidad adecuada que también grave los dispositivos electrónicos y nuevos formatos que la industria tabaquera utiliza para atraer a nuevos consumidores, especialmente menores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado esta estrategia, indicando que un aumento del 10% en el precio del tabaco puede reducir su consumo en un 4%. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de enfermedades y muertes prevenibles en el mundo.
### El Impacto del Empaquetado Neutro
Uno de los puntos más preocupantes para el CNPT es la reciente decisión del Gobierno de retirar el empaquetado neutro del Proyecto de Real Decreto que regula los productos del tabaco. Esta medida, que ha sido implementada con éxito en países como Australia, ha demostrado tener un impacto significativo en la reducción del consumo de tabaco. Según estudios, hasta 85,000 personas podrían dejar de fumar en España en un solo año si se implementara el empaquetado neutro.
El empaquetado neutro consiste en eliminar cualquier diseño o logotipo de las cajetillas de tabaco, dejando solo advertencias sanitarias y el nombre del producto en un formato estándar. Esta estrategia ha sido adoptada por 22 países desde que Australia la implementó en 2012, logrando una reducción del 15% en el tabaquismo en solo dos años.
El CNPT ha expresado su profunda preocupación por la lentitud en la adopción de medidas eficaces para disminuir la prevalencia del consumo de tabaco y nicotina, especialmente entre los jóvenes. La organización ha instado al Gobierno a actuar de manera inmediata, argumentando que la salud pública está en juego y que cada día que pasa sin estas medidas es un día perdido en la lucha contra el tabaquismo.
### La Realidad del Consumo de Tabaco en España
A pesar de los esfuerzos por reducir el consumo de tabaco, la realidad es que España sigue enfrentando desafíos significativos. La prevalencia del tabaquismo entre los jóvenes es alarmante, y las políticas actuales no parecen ser suficientes para abordar este problema. La combinación de precios bajos y la falta de empaquetado neutro crea un entorno propicio para que los jóvenes inicien el consumo de tabaco.
El CNPT ha subrayado que la implementación de medidas fiscales y el empaquetado neutro son herramientas efectivas para reducir el consumo, especialmente entre los más jóvenes. La organización ha instado a los responsables políticos a considerar estas recomendaciones como parte de una estrategia integral para combatir el tabaquismo en el país.
La presión sobre el Gobierno para que actúe es cada vez mayor, y los expertos en salud están decididos a que se tomen medidas concretas y efectivas. La salud de las futuras generaciones depende de las decisiones que se tomen hoy. La lucha contra el tabaquismo no solo es una cuestión de salud pública, sino también una responsabilidad social que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. La implementación de un aumento en el precio del tabaco y el empaquetado neutro son pasos cruciales en esta dirección, y es hora de que el Gobierno escuche el llamado de los expertos y actúe en consecuencia.