La facturación electrónica se ha convertido en un tema crucial para autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en Galicia, especialmente con la inminente implementación del sistema Verifactu. Este nuevo marco normativo, que obligará a los negocios a utilizar un software certificado por la Agencia Tributaria, ha generado inquietud entre muchos empresarios que aún no han completado su proceso de digitalización. La falta de tiempo, la complejidad del cambio y los costos asociados son algunas de las preocupaciones que enfrentan. Sin embargo, STEL Order ha lanzado una solución innovadora y gratuita que promete facilitar esta transición.
### La Necesidad de Adaptación a Verifactu
Con menos de cuatro meses para la entrada en vigor de Verifactu, muchos autónomos gallegos se encuentran en una carrera contra el tiempo. La mayoría de ellos aún no están seguros de cómo esta nueva normativa afectará su operativa diaria. Muchos perciben más inconvenientes que beneficios y, por lo tanto, retrasan la inversión en un software certificado. Esta situación es preocupante, ya que dejar la adaptación para el último momento puede acarrear riesgos significativos, incluyendo sanciones por incumplimiento.
Para abordar esta problemática, STEL Order ha desarrollado un plan gratuito que permite a cualquier pyme o autónomo cumplir con Verifactu sin incurrir en costos adicionales. Su software, que cuenta con una interfaz intuitiva y aplicaciones móviles, permite a los usuarios crear y enviar facturas Verifactu desde cualquier lugar, de manera rápida y sencilla. Esta iniciativa no solo democratiza el acceso a una solución profesional, sino que también posiciona a STEL Order como la única herramienta gratuita en el mercado para gestionar facturas Verifactu.
### Flexibilidad y Funcionalidades del Software
Una de las características más destacadas de STEL Order es la libertad que ofrece a sus usuarios para elegir entre dos modalidades de facturación que contempla la Agencia Tributaria: la opción de «Sí Verifactu», donde los registros se crean y se envían a la AEAT en tiempo real, y la opción de «No Verifactu», donde los registros se almacenan de forma segura en la nube y se envían solo si son requeridos durante una inspección. Esta flexibilidad es poco común en otros softwares de facturación, lo que hace que STEL Order se destaque en el mercado.
Además, la empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a normativas similares en otras regiones y países, como el TicketBAI en el País Vasco y la facturación digital obligatoria en México y Chile. Con más de 3,000 reseñas y una calificación promedio de 4.9 sobre 5, STEL Order se ha consolidado como el software mejor valorado en su sector en España. La confianza de sus clientes es un testimonio de su compromiso con la calidad y la eficacia.
Más allá de la adaptación a Verifactu, STEL Order ofrece una solución integral que abarca diversas tareas administrativas. Su software permite gestionar presupuestos, albaranes, control de stock, gestión de clientes y proveedores, fichajes y agendas. Esta propuesta es esencial para un sector que necesita herramientas que simplifiquen su trabajo, en lugar de complicarlo. La empresa se anticipa a las necesidades de sus clientes y está en constante evolución, con planes para integrar un agente de Inteligencia Artificial que permitirá crear facturas y presupuestos mediante comandos de voz o texto.
La implementación de esta tecnología no solo mejorará la eficiencia en la gestión de facturas, sino que también posicionará a STEL Order como un líder en innovación dentro del sector de la facturación electrónica. Con su enfoque en la usabilidad y la accesibilidad, la empresa busca no solo resolver el problema inmediato de la adaptación a Verifactu, sino también preparar a los negocios para los desafíos futuros.
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la capacidad de adaptarse a nuevas normativas y tecnologías es crucial para la supervivencia y el crecimiento de los negocios. STEL Order, con su software gratuito y su compromiso con la innovación, se presenta como un aliado estratégico para autónomos y pymes en Galicia y más allá. La digitalización no tiene por qué ser un proceso complicado o costoso; con las herramientas adecuadas, puede ser una oportunidad para mejorar la eficiencia y la competitividad en el mercado.