Santa Bárbara Sistemas ha anunciado una inversión inmediata de cinco millones de euros destinada a la robotización de su fábrica de vehículos blindados en Trubia, Oviedo. Esta decisión se produce en un contexto de incertidumbre sobre la capacidad de la empresa para satisfacer las demandas de la industria nacional de defensa, especialmente tras las recientes declaraciones del presidente de Indra, quien cuestionó la viabilidad de Santa Bárbara en el ámbito del rearme europeo. La inversión se centrará en el centro de mecanizado avanzado (CNC), que actualmente emplea a 800 trabajadores.
La compañía ha detallado que la nueva maquinaria CNC de última generación incluirá cabezales integrados, tecnología multiaxial, sistemas de control automatizado y software de simulación. Estas mejoras permitirán a la fábrica aumentar su precisión, eficiencia y sostenibilidad en la producción. Además, se implementarán centros especializados de medición con tecnología de contacto para garantizar la exactitud necesaria en el mecanizado de precisión. Santa Bárbara también ha destacado que ofrecerá programas de formación para capacitar a técnicos e ingenieros en el uso de estas herramientas avanzadas.
Con esta inversión, la empresa busca entrar en una nueva fase de robotización que facilitará la fabricación de piezas complejas de manera más rápida y precisa, lo que a su vez reducirá costos y tiempos de producción. Santa Bárbara Sistemas está alineando sus objetivos industriales con los del Gobierno de España y el Ministerio de Defensa, así como con el Libro Blanco de la Defensa de la Comisión Europea. La compañía, que ya tiene presencia en Asturias, Andalucía y Madrid, planea abrir nuevos centros en otras comunidades autónomas para fortalecer sus capacidades industriales en el país.
En el marco de una gira de visitas, el presidente de Santa Bárbara, Antonio Bueno, se ha reunido con los 1.100 trabajadores de sus tres sedes en España. Durante estas reuniones, ha prometido que, a pesar de las dudas planteadas por Indra, la empresa tiene por delante «una década ilusionante» y un futuro estable gracias a los encargos internacionales que tienen en marcha. Bueno ha enfatizado la importancia de los proyectos en los que está involucrada la empresa, como el 8×8 y el Vehículo de Apoyo al Combate (VAC) a través de Tess Defence, un consorcio que incluye a Indra como accionista mayoritario, así como a Escribano Mechanical & Engineering y Sapa.
La entrega de los primeros cuatro vehículos 8×8 Dragón fabricados por Tess Defence está programada para este miércoles, y se llevará a cabo en la fábrica de Santa Bárbara en Sevilla. Este evento marca un hito importante en la colaboración entre las empresas del consorcio y el Ejército de Tierra, y subraya el compromiso de Santa Bárbara con la innovación y la modernización de sus procesos de producción.
La robotización y la modernización de la planta de Trubia son pasos cruciales para mantener la competitividad de Santa Bárbara en un mercado cada vez más exigente. La inversión en tecnología avanzada no solo mejorará la calidad de los productos, sino que también permitirá a la empresa adaptarse a las nuevas demandas del sector de defensa, que está en constante evolución debido a los cambios geopolíticos y las necesidades de seguridad nacional.
Además, la formación de personal en el manejo de tecnologías de vanguardia es esencial para asegurar que la fuerza laboral esté preparada para los desafíos del futuro. Santa Bárbara ha reconocido la importancia de invertir en su capital humano, lo que no solo beneficiará a la empresa, sino también a la economía local al crear empleos altamente cualificados.
En resumen, la inversión de cinco millones de euros en la robotización de la fábrica de Trubia representa un paso significativo hacia la modernización y la eficiencia en la producción de vehículos blindados. Con un enfoque en la innovación y la formación, Santa Bárbara Sistemas está bien posicionada para enfrentar los retos del futuro y contribuir al fortalecimiento de la industria de defensa en España.