La cadena pública RTVE ha confirmado que será la encargada de emitir el Mundial de Fútbol 2026, un evento que promete ser histórico al celebrarse en tres países: Estados Unidos, Canadá y México. Este acuerdo, alcanzado con Mediapro, permitirá a RTVE transmitir un partido por cada jornada de la competición, destacando especialmente los encuentros que dispute la selección española. La Copa del Mundo se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026, marcando un hito al ser la primera vez que 48 selecciones de todo el mundo compiten en este torneo, un aumento significativo respecto a las 32 selecciones que participaron en ediciones anteriores.
**Un Mundial sin precedentes**
El Mundial de 2026 será el más extenso de la historia, con un total de 104 partidos programados en once ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá. Este incremento del 62% en el número de partidos en comparación con el anterior Mundial, que tuvo 64 encuentros, refleja la expansión del torneo y la inclusión de más selecciones. Este cambio no solo ofrece más oportunidades para los equipos de demostrar su talento, sino que también brinda a los aficionados más partidos para disfrutar.
La inauguración del torneo tendrá lugar el 11 de junio en el icónico Estadio Azteca de Ciudad de México, donde el equipo local, México, hará su debut. RTVE se ha comprometido a transmitir no solo los partidos de la selección española, que lidera su grupo de clasificación, sino también los encuentros más destacados del torneo, incluyendo los partidos de octavos y cuartos de final, las semifinales, y la final que se celebrará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
**La preparación de la selección española**
La selección española, bajo la dirección de Luis de la Fuente, ha tenido un desempeño notable en las eliminatorias, destacándose con amplias victorias en sus partidos contra Bulgaria y Turquía. Este éxito ha posicionado a España como una de las favoritas para ser cabeza de serie en el Mundial. La selección cerró el año 2024 ocupando el tercer lugar en el ranking FIFA, solo detrás de Argentina y Francia, y se une a un selecto grupo de ocho selecciones que han ganado la Copa del Mundo desde su primera edición en 1930, incluyendo a Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Francia, Uruguay e Inglaterra.
El sorteo final que definirá la composición de los 12 grupos de la Copa Mundial se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro Kennedy en Washington. Este evento es crucial para determinar el camino que cada selección deberá seguir en su búsqueda por el título.
La expectación por el Mundial de 2026 es palpable, no solo por la magnitud del evento, sino también por la oportunidad que representa para las selecciones de mostrar su talento en un escenario global. RTVE, al asegurar la transmisión de este evento, se posiciona como un actor clave en la difusión del fútbol y en la celebración de este deporte que une a millones de aficionados en todo el mundo. La cadena pública se prepara para ofrecer una cobertura completa y de calidad, asegurando que los seguidores del fútbol en España no se pierdan ningún momento emocionante de la competición.