La sociedad mixta Recursos de Galicia (RDG) ha dado un paso significativo en su desarrollo al ampliar su capital casi tres veces, pasando de 15 millones a 43,5 millones de euros. Esta decisión, anunciada recientemente, se enmarca dentro de un plan estratégico diseñado para abordar varios objetivos cruciales para la comunidad gallega. La ampliación de capital fue aprobada por el consejo de administración de RDG y se espera que en el futuro se sumen nuevos socios a los 33 fundacionales, permitiendo que cualquier ciudadano gallego pueda invertir en la empresa.
**Objetivos Estratégicos de Recursos de Galicia**
La ampliación de capital no es un mero movimiento financiero; responde a un conjunto de objetivos estratégicos que RDG ha delineado para contribuir al desarrollo sostenible de la región. Entre estos objetivos se encuentran:
1. **Descarbonización de la economía**: RDG busca implementar prácticas que reduzcan la huella de carbono, alineándose con las metas globales de sostenibilidad y cambio climático.
2. **Autonomía energética**: La empresa se propone favorecer la independencia energética de Galicia, lo que implica un menor dependencia de fuentes externas de energía.
3. **Precios competitivos**: Un enfoque en la competitividad de precios permitirá que la energía sea accesible para todos los ciudadanos y empresas de la región.
4. **Estimular la sinergia entre energía, industria y sociedad**: RDG pretende crear un ecosistema donde la energía, la industria y la comunidad trabajen de la mano para fomentar el desarrollo económico y social.
5. **Impacto positivo en el territorio y las personas**: La empresa se compromete a garantizar que sus acciones beneficien a la comunidad local, tanto en términos económicos como sociales.
La ampliación de capital es solo el primer paso en un proceso que promete ser transformador para la región. Se anticipa que habrá futuras ampliaciones, lo que permitirá una mayor participación de la comunidad en la empresa.
**Accionariado Diversificado**
Recursos de Galicia no solo cuenta con el respaldo de la Xunta, sino que también está respaldada por un amplio espectro de empresas que forman parte de su accionariado. Entre los socios fundacionales se encuentran entidades destacadas como Abanca, Megasa, Finsa, y muchas otras que representan diversos sectores de la economía gallega. Esta diversidad en el accionariado es un reflejo de la colaboración entre el sector público y privado, lo que fortalece la capacidad de RDG para cumplir con sus objetivos.
Además de las empresas mencionadas, el accionariado incluye a Gadisa, Exlabesa, Ence Terra, ARP Global, y un conjunto de sociedades vehículos que representan a grupos como Grupo Nogar y Grupo Pérez Rumbao. Esta amplia base de socios no solo aporta capital, sino también experiencia y recursos que son esenciales para el éxito de la empresa.
La inclusión de nuevos socios en el futuro también es un aspecto clave de la estrategia de RDG. La posibilidad de que cualquier gallego pueda invertir en la empresa democratiza el acceso a la inversión en energía y refuerza el compromiso de la empresa con la comunidad local.
**El Futuro de la Energía en Galicia**
La ampliación de capital de Recursos de Galicia es un indicativo de un cambio en la forma en que se concibe la energía en la región. Con un enfoque en la sostenibilidad y la colaboración, RDG se posiciona como un actor clave en la transición energética de Galicia. La empresa no solo busca ser un proveedor de energía, sino también un motor de cambio que impulse la economía local y mejore la calidad de vida de sus ciudadanos.
A medida que Galicia avanza hacia un futuro más sostenible, la participación activa de la comunidad y la colaboración entre diferentes sectores serán fundamentales. Recursos de Galicia está en el camino correcto, y su reciente ampliación de capital es un testimonio de su compromiso con un futuro energético más limpio y accesible para todos.