La reciente creación de Radea, una unidad policial de Hamas, ha generado un gran interés y preocupación en la región de Gaza. Esta nueva estructura, que se estableció hace cuatro meses, se ha convertido en un pilar fundamental para el control interno de la organización islamista, especialmente en un contexto marcado por la violencia y la inestabilidad. Radea, cuyo nombre significa «disuasión» en árabe, tiene como misión principal la vigilancia y el control de la población, así como la protección de los camiones que transportan ayuda humanitaria. Sin embargo, su accionar ha sido objeto de críticas debido a las acusaciones de ejecuciones sumarias y represión de clanes familiares que supuestamente colaboran con Israel.
La unidad fue creada en un momento crítico, justo después de que Hamas sufriera grandes pérdidas en su personal policial a causa de las operaciones militares israelíes. Según fuentes de seguridad egipcia y analistas israelíes, Radea ha asumido funciones que van desde la vigilancia de precios hasta la represión de clanes que se oponen a la organización. Esto incluye la ejecución de personas acusadas de colaborar con el enemigo, lo que ha generado un clima de miedo y desconfianza entre la población de Gaza.
### La Estrategia de Control de Hamas
La creación de Radea responde a una estrategia más amplia de Hamas para consolidar su poder en Gaza. La organización ha enfrentado desafíos significativos, no solo por la presión externa de Israel, sino también por la resistencia interna de clanes y pandillas que operan en la región. La unidad Radea, que incluye a miembros de las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamas, busca reforzar la percepción de autoridad de la organización y garantizar el sometimiento de la población a través del miedo.
Desde su creación, Radea ha llevado a cabo al menos tres ejecuciones grupales, lo que ha sido justificado por Hamas como parte de un proceso judicial sumario. Este tipo de acciones han sido criticadas por organizaciones de derechos humanos, que las consideran violaciones graves de los derechos fundamentales. La existencia de un tribunal revolucionario, compuesto por comandantes de Gaza, ha permitido a Radea actuar con impunidad, lo que ha generado un ambiente de terror entre los ciudadanos.
Los expertos en inteligencia y terrorismo han señalado que la unidad fue establecida para abordar el problema del control de la población y la ayuda humanitaria, en un contexto donde algunas familias en Gaza han sido acusadas de colaborar con Israel. Esto ha llevado a un aumento en la represión de cualquier forma de oposición, ya que Hamas busca eliminar cualquier amenaza a su autoridad.
### Enfrentamientos con Clanes Locales
Radea no solo se enfrenta a la presión externa de Israel, sino que también debe lidiar con clanes locales que se oponen a su control. La unidad ha estado involucrada en enfrentamientos con familias como la de los Mayayda, que han estado en conflicto con Hamas desde antes del 7 de octubre de 2023. Estos clanes han sido acusados de colaborar con fuerzas externas y han sufrido represalias violentas por parte de Radea.
La situación es aún más compleja debido a la confirmación del primer ministro israelí, quien admitió que su país ha proporcionado armas a clanes opositores a Hamas. Esto ha llevado a un aumento en la violencia y la inestabilidad en la región, ya que los clanes armados buscan desafiar la autoridad de Hamas. Radea, con su personal armado y entrenado, se ha convertido en la principal fuerza de represión contra estos clanes, lo que ha resultado en un ciclo de violencia que afecta a la población civil.
Los miembros de Radea, que operan encapuchados y con uniformes negros, han sido vistos en videos no verificados llevando a cabo operaciones violentas contra aquellos considerados enemigos de Hamas. Esto incluye asaltos a casas de clanes hostiles y ejecuciones en la vía pública, lo que ha generado una atmósfera de terror en Gaza. La existencia de estas milicias que no obedecen a Hamas representa una amenaza directa a su control sobre la población, lo que ha llevado a la organización a intensificar sus esfuerzos para consolidar el poder de Radea.
En resumen, la creación de Radea marca un nuevo capítulo en la lucha de poder dentro de Gaza. Esta unidad no solo busca mantener el control sobre la población, sino que también enfrenta desafíos significativos de clanes locales y la presión externa de Israel. La situación en la región sigue siendo volátil, y el futuro de Radea y su impacto en la vida de los gazatíes es incierto.