El próximo 3 de septiembre, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la emblemática residencia de Downing Street. Este encuentro marca un hito significativo en las relaciones bilaterales entre España y el Reino Unido, ya que es la primera vez que Sánchez mantiene una reunión bilateral con un primer ministro británico en su residencia oficial. A lo largo de su mandato, Sánchez ha viajado en cuatro ocasiones al Reino Unido, pero siempre en el contexto de cumbres multilaterales, lo que hace que esta cita sea aún más relevante.
La reunión se produce en un momento crucial, ya que se ha cerrado un acuerdo a tres bandas sobre Gibraltar entre la Unión Europea, España y el Reino Unido. Este acuerdo, que se espera esté redactado para octubre, podría llevar a la eliminación de la verja que ha separado a Gibraltar de España durante décadas. Este avance en las negociaciones es un testimonio del compromiso de ambos líderes para resolver cuestiones históricas y avanzar en la cooperación bilateral.
### Temas Clave en la Agenda
Además del tema de Gibraltar, la agenda de la reunión incluirá una serie de cuestiones internacionales de gran relevancia. Uno de los puntos destacados será la nueva política arancelaria de Estados Unidos, que ha generado preocupación en Europa y en otros lugares del mundo. La política comercial de la administración estadounidense tiene el potencial de afectar a las economías de ambos países, por lo que es fundamental que Sánchez y Starmer discutan estrategias para mitigar cualquier impacto negativo.
Otro tema crítico que se abordará es la crisis humanitaria en Gaza, que ha sido objeto de atención internacional. España ha reconocido el Estado Palestino y ha instado a una solución pacífica al conflicto. Starmer ha anunciado que el Reino Unido también está considerando dar este paso en septiembre, junto a otros países como Francia y Canadá, si Israel no toma medidas para poner fin a la crisis y se compromete a un proceso de paz que contemple la solución de los dos Estados. Este enfoque refleja un cambio en la política exterior británica y podría tener implicaciones significativas para la estabilidad en la región.
La última vez que un presidente español mantuvo una reunión bilateral con un primer ministro británico en Downing Street fue en diciembre de 2017, cuando Mariano Rajoy se reunió con Theresa May. En esa ocasión, se discutieron temas relacionados con el Brexit y la necesidad de respetar la Constitución española. La reunión de Sánchez y Starmer, por lo tanto, no solo es un paso hacia adelante en las relaciones bilaterales, sino que también representa un cambio en el enfoque de ambos países hacia la cooperación internacional.
### Un Calendario Internacional Agitado
La visita a Londres no es un evento aislado en la agenda de Sánchez. De hecho, se enmarca en un calendario internacional muy activo que se extenderá hasta diciembre. En septiembre, el presidente español asistirá a la apertura del nuevo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se abordarán temas globales cruciales, desde el cambio climático hasta la seguridad internacional.
A principios de octubre, los líderes de la Comunidad Política Europea se reunirán en Copenhague, seguidos de una cumbre informal con los socios de la Unión Europea. A finales de octubre, Sánchez participará en el Consejo Europeo en Bruselas, donde se discutirán cuestiones clave para el futuro de Europa, incluyendo la respuesta a la crisis energética y la gestión de la migración.
En noviembre, la agenda de Sánchez se intensificará aún más, con una reunión de líderes previa a la cumbre del clima en Belém, Brasil, y una participación en la reunión UE-Celac en Santa Marta, Colombia. Además, a finales de noviembre, se llevará a cabo la cumbre del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, y la cumbre UE-Unión Africana en Luanda, Angola. Finalmente, en diciembre, Sánchez regresará a Bruselas para participar nuevamente en el Consejo Europeo.
Este apretado calendario refleja la creciente importancia de la diplomacia internacional y la necesidad de que los líderes trabajen juntos para abordar los desafíos globales. La reunión entre Sánchez y Starmer en Downing Street es solo el comienzo de una serie de encuentros que podrían definir el futuro de las relaciones entre España y el Reino Unido, así como su papel en el escenario internacional.