La ciudad de A Coruña está a punto de experimentar una transformación significativa en su infraestructura vial con la apertura de un nuevo acceso al paseo marítimo de Riazor. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, busca mejorar la circulación y facilitar el acceso a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. La obra, que se ejecutará en breve, permitirá a los conductores acceder al paseo marítimo desde la calle Payo Gómez a través de Modesta Goicouría, conectando así el túnel de la plaza de Lugo y la calle San Andrés.
### Detalles del Nuevo Acceso
El nuevo acceso se habilitará como una vía de doble dirección entre el hotel Riazor y el instituto Eusebio da Guarda. Esta modificación es crucial, ya que actualmente la calle Payo Gómez está en obras y se convertirá en una vía semipeatonal, permitiendo solo el acceso a los vehículos que provengan del túnel de la plaza de Lugo. Además, se abrirá un paso en el parterre junto a la cafetería Manhattan y otros locales comerciales, lo que permitirá a los vehículos que salgan del túnel de la plaza de Lugo girar a la derecha en la plaza de Pontevedra hacia Modesta Goicouría y continuar su trayecto hacia el paseo marítimo.
Para facilitar este giro, se instalará un semáforo que detendrá el tráfico proveniente de la calle San Andrés, permitiendo así un flujo más ordenado de vehículos. Sin embargo, es importante destacar que este giro solo estará permitido desde el túnel de la plaza de Lugo, no desde la plaza de Pontevedra. Para ello, se colocará una señal de dirección obligatoria que indicará a los conductores que deben dirigirse hacia San Andrés.
El objetivo de estas modificaciones es descongestionar la calle Juana de Vega, que actualmente es el principal punto de acceso al paseo marítimo desde la avenida de Linares Rivas. Con este nuevo acceso, se espera que los vehículos que circulen por la plaza de Ourense y deseen llegar al paseo marítimo puedan optar por el túnel de la plaza de Lugo, evitando así el paso subterráneo que actualmente es la única opción.
### Impacto en el Tráfico
Un estudio de tráfico realizado por el Ayuntamiento ha evaluado la viabilidad de este nuevo acceso y ha concluido que el escenario propuesto es asumible, ya que en las simulaciones no se detectaron retenciones significativas. Sin embargo, se ha identificado un posible «efecto llamada» que podría incrementar el tráfico en el túnel de la plaza de Lugo, especialmente en épocas de alta afluencia, como durante las festividades navideñas. Para mitigar este problema, se recomienda que la Sala de Control de Tráfico de la Policía Local esté atenta y ajuste los tiempos de los semáforos en Payo Gómez y la plaza de Pontevedra, permitiendo así una salida más fluida del túnel.
Para llevar a cabo estas mejoras, será necesario realizar varias obras, comenzando por la demolición del muro y el acondicionamiento del firme junto a la cafetería Manhattan. También se requerirá recortar la acera en la plaza a la altura de Modesta Goicouría para permitir el giro de vehículos en ambas direcciones. Estas acciones no solo mejorarán la circulación, sino que también contribuirán a la modernización de la infraestructura vial de A Coruña, haciendo la ciudad más accesible y cómoda para los conductores y peatones.
Con la implementación de este nuevo acceso, A Coruña se posiciona para ofrecer una experiencia de movilidad más eficiente y fluida, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes que deseen disfrutar de las hermosas vistas del paseo marítimo de Riazor. La colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos será clave para el éxito de este proyecto, que promete transformar la dinámica del tráfico en una de las áreas más concurridas de la ciudad.