Naturgy, la destacada empresa del sector energético, ha reportado un crecimiento significativo en sus beneficios durante los primeros nueve meses de 2025. La compañía ha alcanzado un beneficio neto de 1.668 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este rendimiento positivo ha permitido a Naturgy reafirmar sus objetivos financieros para el cierre del año, con la meta de alcanzar un beneficio neto de 2.000 millones de euros.
La gasista ha atribuido este sólido desempeño a la estabilidad de los precios del gas y de la electricidad, que se han mantenido en niveles más altos en comparación con 2024. Este contexto se ha visto influenciado por tensiones geopolíticas y una incertidumbre macroeconómica que han impactado el mercado energético global. A pesar de estos desafíos, Naturgy ha logrado mantener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 4.214 millones de euros, alineándose con los niveles récord del año anterior. La compañía se muestra optimista y espera alcanzar un Ebitda de 5.300 millones de euros al final del año.
### Estrategias Financieras y Recompra de Acciones
Uno de los aspectos más destacados del rendimiento de Naturgy ha sido su capacidad para generar un fuerte flujo de caja, lo que ha permitido a la empresa mantener un balance sólido. A pesar de llevar a cabo una recompra de acciones por un total de 2.332 millones de euros en junio de 2025, la compañía ha logrado mejorar su capital social en los mercados de capitales. La recompra de acciones tenía como objetivo recolocar las acciones en el mercado, y la mayoría de ellas ya han sido colocadas a inversores institucionales.
Este movimiento ha elevado la proporción de acciones en circulación hasta el 18,7%, en comparación con el 10% anterior a la recompra. Este aumento en la liquidez ha permitido a Naturgy cumplir con los requisitos necesarios para ser reincorporada a los principales índices bursátiles internacionales, de los cuales había sido excluida debido a su baja liquidez.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha destacado que la compañía está comprometida con su Plan Estratégico, que busca crear valor para los accionistas mientras aborda el trilema energético. En un comunicado, Reynés afirmó que el equipo ha trabajado arduamente para lograr buenos resultados en un entorno geopolítico complicado y que la rápida colocación de la autocartera debería facilitar el retorno a los índices bursátiles principales.
### Política de Dividendos y Proyecciones de Deuda
El Consejo de Administración de Naturgy ha aprobado el pago de un dividendo de 0,6 euros por acción, que se realizará el próximo 5 de noviembre. Este dividendo se suma a los 0,6 euros ya abonados en julio, lo que refleja el compromiso de la empresa con la remuneración a sus accionistas. Como parte de su plan estratégico para el periodo 2025-2027, Naturgy ha revisado su política de dividendos, estableciendo una remuneración mínima de 1,7 euros en 2025, 1,80 euros en 2026 y 1,90 euros en 2027, siempre que mantenga una calificación crediticia alta (BBB).
La empresa también ha proyectado cerrar 2025 con una deuda neta de aproximadamente 13.000 millones de euros, lo que resultaría en una ratio de deuda neta frente a Ebitda inferior a 2,5 veces. Este perfil financiero robusto proporciona a Naturgy una flexibilidad y opcionalidad financiera que le permitirá aprovechar futuras oportunidades en el mercado.
### Inversiones en Energía Renovable y Suministro Energético
Naturgy ha destacado su papel crucial en la garantía de suministro para el sistema energético español, especialmente a través de sus centrales de ciclo combinado de gas. En los últimos tiempos, estas instalaciones han incrementado su producción en un 80% tras un apagón significativo, lo que ha permitido a la compañía apoyar al operador del sistema en el control de voltaje y en la respuesta ante contingencias. Este aumento en la producción también ha favorecido la integración de energías renovables en el mix energético del país.
Durante el periodo reportado, Naturgy ha invertido 1.389 millones de euros, enfocándose principalmente en sus negocios de redes de distribución y en la generación de nueva potencia renovable. En el último año, la compañía ha añadido 1 gigavatio (GW) de energía renovable a su cartera de generación, alcanzando una capacidad total de 7,8 GW. Además, se encuentra en proceso de construcción de una cartera adicional de 1,5 GW, lo que refleja su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad.
La filosofía de inversión de Naturgy se basa en una estricta disciplina financiera, priorizando proyectos y territorios que ofrezcan la mayor rentabilidad. Este enfoque no solo asegura la viabilidad económica de la empresa, sino que también contribuye a su misión de ser un actor clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible y diversificado.
