La agencia de calificación Moody’s ha realizado un importante ajuste en las calificaciones de varios bancos españoles, destacando la mejora de Abanca, que ha ascendido dos escalones en su calificación, pasando de Baa2 a A3. Esta decisión, anunciada el pasado viernes, no solo refuerza la posición de Abanca dentro de la categoría A, sino que también establece una perspectiva estable para la entidad. Según el comunicado emitido por el propio banco, esta mejora se produce tras la elevación de su rating por parte de DBRS en febrero de este año.
Moody’s ha fundamentado su decisión en varios factores clave que reflejan la solidez financiera de Abanca. Entre estos, se destacan los niveles de capital y rentabilidad, que superan las expectativas iniciales. Además, la agencia ha valorado positivamente el perfil de financiación de la entidad gallega, así como la calidad de sus activos, que se presenta como saneada y robusta. Este contexto favorable ha permitido a Abanca consolidar su posición en el competitivo sector bancario español, especialmente en un momento en que el mercado enfrenta diversas incertidumbres económicas.
### Impacto en el Sector Bancario Español
La revisión de Moody’s no se limita a Abanca; también ha afectado a otros 14 bancos españoles, incluyendo entidades de gran renombre como BBVA y Banco Sabadell. En el caso de BBVA, la agencia ha elevado su calificación de deuda senior preferente a largo plazo, pasando de A3 a A2. Este cambio es significativo, ya que coloca a BBVA por encima de la calificación del propio país, que se mantiene en un nivel inferior. Moody’s ha destacado que esta mejora se debe a la reciente evolución positiva en el perfil crediticio del banco, especialmente en términos de rentabilidad.
La agencia ha señalado que el beneficio neto de BBVA ha continuado su tendencia ascendente durante la primera mitad de 2025, tras un sólido crecimiento en 2024. A pesar de los desafíos que presenta el entorno macroeconómico, el banco ha logrado equilibrar una fuerte generación interna de capital con una política de dividendos generosa. Esto, junto con un perfil robusto de financiación y liquidez, ha permitido a BBVA mantener una base de depósitos amplia y estable, así como un acceso significativo al mercado.
Por su parte, Banco Sabadell también ha recibido un impulso en su calificación, con una mejora en el rating a largo plazo de sus depósitos, que ahora se sitúa en A3 desde Baa1. La deuda senior del banco también ha visto un ascenso, pasando de Baa2 a Baa1, aunque la perspectiva de ambos ratings ha sido modificada a estable desde positiva. Esta revisión refleja la confianza de Moody’s en la capacidad de Sabadell para enfrentar los retos del mercado y mantener su solidez financiera.
### Contexto Económico y Perspectivas Futuras
La decisión de Moody’s de elevar las calificaciones de estos bancos se produce en un contexto económico complejo, donde la incertidumbre y los desafíos globales han puesto a prueba la resiliencia del sector financiero. Sin embargo, la mejora en las calificaciones de Abanca, BBVA y Banco Sabadell sugiere que estas entidades están bien posicionadas para navegar a través de las turbulencias del mercado.
La capacidad de estos bancos para generar beneficios sostenibles y mantener un perfil de riesgo controlado es fundamental para su éxito a largo plazo. La mejora en sus calificaciones no solo refleja la confianza de las agencias en su gestión y estrategia, sino que también puede influir en su capacidad para atraer inversores y captar nuevos clientes.
En un entorno donde la competencia es feroz, la solidez financiera y la reputación son elementos clave para el crecimiento y la expansión de cualquier entidad bancaria. La mejora en las calificaciones de Abanca y otros bancos españoles es un indicativo de que, a pesar de los desafíos, hay oportunidades para aquellos que logran adaptarse y evolucionar en el mercado.
A medida que el sector bancario continúa enfrentando cambios y desafíos, será crucial para estas entidades mantener su enfoque en la rentabilidad y la gestión de riesgos, asegurando así su posición en el mercado y su capacidad para ofrecer servicios de calidad a sus clientes.