El festival Mad Cool, uno de los eventos musicales más esperados de España, ha revelado su cartel completo para la edición de 2026, que se llevará a cabo del 8 al 11 de julio en el recinto Iberdrola Music, ubicado en el distrito de Villaverde, Madrid. Este año, el festival celebra su décimo aniversario y lo hace a lo grande, con un lineup que incluye a artistas de renombre mundial como Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds. Además, se suman a la lista nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey y Jennie, la artista surcoreana y miembro de Blackpink que recientemente lanzó su carrera en solitario.
La edición de 2026 no solo promete un cartel impresionante, sino que también introduce cambios significativos en la organización del festival. Con el objetivo de mejorar la experiencia del público, el aforo diario se reducirá a 55,000 personas, lo que permitirá una mayor comodidad y un ambiente más relajado. Esta decisión sigue la tendencia iniciada en 2025, cuando ya se había recortado la capacidad por jornada. Además, para mitigar el calor del verano madrileño, la apertura de puertas se retrasará una hora, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de un clima más fresco al inicio de los conciertos.
Otro de los cambios importantes es la redistribución de los escenarios. Se eliminará uno de los grandes, lo que permitirá ampliar las zonas de descanso, restauración y movilidad dentro del recinto. También se incrementarán los puntos de agua, los aseos y las barras, asegurando que los asistentes tengan acceso a todas las comodidades necesarias durante el evento.
### Jornadas Temáticas y Programación por Estilos Musicales
Una de las novedades más interesantes para el Mad Cool 2026 es la implementación de jornadas temáticas organizadas por estilos musicales. Esto permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia más coherente y equilibrada, con una programación que se adapta a los gustos de diferentes públicos. A continuación, se detalla la programación por días:
– **Miércoles 8 de julio**: La jornada inaugural contará con la actuación de Foo Fighters, Moby, The War On Drugs, Wolf Alice, The Last Dinner Party, The Warning y Jenny Beth, entre otros. Esta alineación promete un inicio explosivo para el festival.
– **Jueves 9 de julio**: Este día estará encabezado por Florence + The Machine, Jennie, Lorde, Teddy Swims, Zara Larsson, Reneé Rapp, Charlie Puth, The Blaze (DJ set), CMAT y los españoles La Paloma. La diversidad de géneros y estilos hará de este día uno de los más esperados.
– **Viernes 10 de julio**: La jornada del viernes presentará a Twenty One Pilots, Kings of Leon, Pixies, Halsey, A Perfect Circle, Interpol, Sigrid y Holly Humberstone. Con una mezcla de rock alternativo y pop, este día atraerá a una amplia variedad de fanáticos.
– **Sábado 11 de julio**: El festival culminará con la actuación de Nick Cave & The Bad Seeds, Pulp, David Byrne, Kasabian, The Vaccines, Matt Berninger (The National) y The Black Crowes. Este cierre promete ser memorable, con artistas que han dejado una huella indeleble en la música.
El Mad Cool 2026 no solo se presenta como un festival de música, sino como una experiencia integral que busca mejorar la comodidad y satisfacción del público. Con su enfoque en la reducción de aforo, la redistribución de espacios y la programación temática, los organizadores están comprometidos a ofrecer un evento que no solo celebre la música, sino que también priorice la experiencia del asistente. Este enfoque innovador podría establecer un nuevo estándar para los festivales de música en el futuro, haciendo del Mad Cool un referente en la industria.
### Un Espacio para la Diversidad Musical
El Mad Cool ha sido conocido por su capacidad para reunir a una amplia gama de géneros y estilos musicales, y la edición de 2026 no es la excepción. Desde rock y pop hasta electrónica y hip-hop, el festival se esfuerza por ofrecer algo para todos los gustos. Esta diversidad no solo atrae a un público variado, sino que también fomenta un ambiente inclusivo donde los asistentes pueden descubrir nuevos artistas y géneros.
La inclusión de artistas como Jennie, que representa la ola de K-pop que ha conquistado el mundo, es un claro ejemplo de cómo el festival se adapta a las tendencias musicales globales. La presencia de artistas internacionales y locales en el cartel también refleja el compromiso del Mad Cool con la promoción de la música en todas sus formas.
Además, el festival ha demostrado ser un trampolín para nuevos talentos. Muchos artistas que han pasado por el Mad Cool en ediciones anteriores han visto un aumento significativo en su popularidad y reconocimiento. Esto no solo beneficia a los artistas, sino que también enriquece la experiencia del público, que tiene la oportunidad de descubrir a las próximas grandes estrellas de la música.
El Mad Cool 2026 se perfila como un evento que no solo celebrará la música, sino que también ofrecerá una experiencia única y memorable para todos los asistentes. Con un cartel impresionante, cambios organizativos que priorizan la comodidad y una programación que abarca una amplia gama de estilos, el festival está listo para dejar una huella duradera en la escena musical de España y más allá.
