Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han llegado a Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, para llevar a cabo una visita de Estado a China. Este viaje, que se realiza con el objetivo de reforzar la cooperación económica y comercial entre ambos países, marca la primera visita de los monarcas a este país asiático desde su ascenso al trono y la primera a este nivel desde 2007. La agenda oficial de la visita comenzará con un foro empresarial que reunirá a 400 empresarios de España y China, lo que subraya el interés del Gobierno español en abrir el mercado chino a una gama más amplia de productos y atraer inversiones que generen valor añadido en España.
El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, ha destacado la importancia de esta visita, enfatizando la necesidad de reducir la brecha comercial entre España y China, que actualmente presenta un déficit de aproximadamente 40.000 millones de euros. Este déficit se debe en gran parte a la asimetría en las relaciones comerciales, donde España exporta alrededor de 9.000 productos al mercado chino. Cuerpo ha expresado su deseo de aumentar la presencia de las exportaciones españolas en China, así como de atraer más inversiones chinas a España, lo que podría resultar en la creación de empleo y en la transferencia de tecnología a las empresas locales.
La visita de los Reyes se produce en un contexto en el que el Gobierno español busca diversificar sus relaciones comerciales y fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como el automovilismo, la transición verde, la salud y el agroalimentario. Este enfoque fue previamente discutido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Pekín en abril, donde se acordó un plan de acción específico para abordar estos sectores. Se espera que Felipe VI reitere estos puntos durante su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, programada para el miércoles en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín.
### Agenda de la Visita Real
La agenda de la visita de los Reyes a China incluye una serie de encuentros y actividades diseñadas para fortalecer los lazos entre ambos países. Además del foro empresarial, Felipe VI se reunirá con el secretario del comité provincial del Partido Comunista Chino y el gobernador de Sichuan, quienes ofrecerán un almuerzo en honor a los monarcas. Por su parte, la Reina Letizia tendrá una agenda separada, que incluye su participación en un acto con motivo del 150 aniversario del nacimiento del poeta español Antonio Machado, organizado por el Instituto Cervantes en el memorial de la poetisa china Xue Tao.
Este enfoque en la cultura y la educación también refleja el interés de España por promover su lengua y cultura en China, un país donde el español ha ido ganando popularidad en los últimos años. La presencia de los Reyes en este tipo de eventos culturales es fundamental para fortalecer los lazos entre las dos naciones, no solo en el ámbito económico, sino también en el cultural y educativo.
### Oportunidades de Inversión y Comercio
El mercado chino representa una oportunidad significativa para las empresas españolas, especialmente en sectores como el porcino y el farmacéutico, que han mostrado un creciente interés en el país asiático. La visita de los Reyes se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno español para diversificar sus exportaciones y reducir la dependencia de mercados tradicionales. La atracción de inversiones chinas es vista como una forma de impulsar la economía española, generar empleo y fomentar la innovación a través de la transferencia de tecnología.
Carlos Cuerpo ha mencionado que la cooperación en el sector porcino es especialmente relevante, dado que España es uno de los principales exportadores de productos porcinos a China. Además, el sector farmacéutico también se presenta como un área clave para la colaboración, con el potencial de desarrollar nuevos tratamientos y tecnologías que beneficien a ambos países.
La visita de los Reyes de España a China no solo es un evento protocolario, sino que también representa una oportunidad estratégica para fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas vías de cooperación en un mundo cada vez más interconectado. A medida que España busca diversificar sus relaciones comerciales y atraer inversiones, la visita de los monarcas podría ser un paso importante hacia la creación de un marco más equilibrado y sólido en la relación con una de las economías más grandes del mundo.
