La trigésimo primera edición de los Premios Forqué se prepara para abrir la temporada de galardones del cine español, destacando las producciones más relevantes del año. Este evento, que se llevará a cabo el 13 de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA, ha generado gran expectación con sus nominaciones, donde películas como ‘Los domingos’, ‘Maspalomas’, ‘Sirât’ y ‘Sorda’ se perfilan como las grandes favoritas. En el ámbito de las series, ‘Anatomía de un instante’, ‘Animal’, ‘Poquita Fe T2’ y ‘Pubertat’ competirán por el codiciado galardón a Mejor Serie de Ficción.
**Nominaciones Destacadas en Largometrajes**
Entre las películas nominadas, ‘Sorda’ se destaca con cuatro candidaturas, incluyendo Mejor Película y dos nominaciones en las categorías de Mejor Interpretación Femenina y Masculina para Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, respectivamente. Esta obra, que aborda la complejidad de una pareja que enfrenta la llegada de un hijo con sordera, ha sido aclamada en festivales internacionales, logrando la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y el Premio del Público en Berlín.
Por su parte, ‘Los domingos’, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, también ha cosechado elogios, incluyendo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. La película narra la historia de una familia que se ve sacudida por la decisión de su hija de convertirse en monja de clausura, lo que ha resonado profundamente en la audiencia. Además, Patricia López Arnaiz, quien interpreta a la madre, ha sido nominada a Mejor Interpretación Femenina, consolidando su estatus como una de las actrices más prometedoras del cine español.
‘Maspalomas’, dirigida por José María Goenaga y Aitor Arregi, se adentra en la vida de Vicente, un hombre de 76 años que se enfrenta a su sexualidad y a los dilemas familiares tras un accidente. Este filme ha sido reconocido por su sensibilidad y profundidad, lo que le ha valido varias nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Interpretación Masculina para José Ramón Soroiz.
**Series de Ficción en la Competencia**
En el ámbito de las series, ‘Poquita Fe T2’ se posiciona como la serie con más nominaciones, destacando en las categorías de Mejor Serie de Ficción, Mejor Interpretación Femenina y Masculina. La trama sigue a una pareja que intenta llevar una vida normal mientras lidian con las complicaciones que surgen de su entorno. La actuación de Esperanza Pedreño y Raúl Cimas ha sido especialmente elogiada, lo que les ha valido su segunda nominación consecutiva en estos premios.
Otras series que compiten por el galardón incluyen ‘Anatomía de un instante’, que se basa en el intento de golpe de estado en España en 1981, y ‘Animal’, que presenta la vida de un veterinario gallego en un entorno cambiante. Ambas producciones han sido reconocidas por su narrativa innovadora y sus actuaciones sobresalientes, con nominaciones para Álvaro Morte y Luis Zahera en las categorías de interpretación.
Por otro lado, ‘Pubertat’ aborda temas sensibles como la agresión sexual en redes sociales, centrándose en las repercusiones que enfrentan los adolescentes acusados de ser los agresores. Esta serie ha generado un debate importante sobre la responsabilidad social y el impacto de las redes en la vida de los jóvenes, lo que la convierte en una de las producciones más relevantes de la temporada.
La entrega de los Premios Forqué no solo celebra el talento y la creatividad del cine y la televisión en España, sino que también marca el inicio de una temporada llena de eventos y reconocimientos en el ámbito audiovisual. Con una variedad de historias que abordan temas contemporáneos y relevantes, los nominados de este año reflejan la diversidad y la riqueza del cine español, prometiendo una gala emocionante y llena de sorpresas.
