La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta a un número significativo de personas en Galicia, donde la incidencia es notablemente alta. Sin embargo, a pesar de esta realidad, la comunidad autónoma carece de una Unidad multidisciplinar específica para el tratamiento de esta dolencia. Ana Rodríguez Castro, presidenta de la asociación Fibro Visibles, ha expresado la necesidad urgente de establecer un servicio asistencial que agrupe a diferentes especialistas, como reumatólogos, neurólogos y psicólogos, para ofrecer una atención integral a los pacientes.
La fibromialgia se caracteriza por provocar dolor generalizado y una serie de síntomas que pueden incluir fatiga extrema, trastornos del sueño y problemas cognitivos. Con más de 100 síntomas asociados, es fundamental que los pacientes reciban atención de múltiples disciplinas médicas. La falta de un enfoque coordinado en el tratamiento puede llevar a los afectados a un ‘peregrinaje’ de consulta en consulta, donde deben explicar su situación repetidamente, lo que no solo es agotador, sino que también puede resultar en una sobremedicación innecesaria.
Rodríguez Castro ha señalado que la creación de una Unidad multidisciplinar no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también podría reducir los costos para el sistema de salud. Al centralizar la atención, se evitarían múltiples visitas a diferentes especialistas, lo que a su vez disminuiría la carga económica tanto para los pacientes como para la administración sanitaria. La presidenta de Fibro Visibles ha destacado que ya han recogido más de 5.200 firmas a través de la plataforma Change.org, lo que demuestra el apoyo de la comunidad a esta iniciativa.
### La Ubicación Ideal para la Unidad
La ubicación de la futura Unidad multidisciplinar es otro aspecto crucial en esta demanda. Ana Rodríguez Castro ha propuesto que A Coruña sea el lugar ideal para establecer este servicio, especialmente aprovechando la ampliación del Complexo Hospitalario Universitario (Chuac). Sin embargo, también ha manifestado que, si no es posible en A Coruña, sería lógico considerar otra área sanitaria que sea más accesible para todos los pacientes de Galicia.
La presidenta ha enfatizado que la creación de esta unidad no es una exigencia desmedida, sino una necesidad básica para garantizar una atención adecuada a los afectados por fibromialgia. En su opinión, la falta de un servicio especializado en Galicia es sorprendente, dado que la comunidad tiene una de las tasas más altas de incidencia de esta enfermedad en el país. La atención integral que podría ofrecer una Unidad multidisciplinar no solo mejoraría la calidad de vida de los pacientes, sino que también podría optimizar los recursos del sistema de salud.
El pasado 12 de mayo, en el Día Mundial de la Fibromialgia, la asociación Fibro Visibles llevó a cabo un acto de visibilización en A Coruña, donde entregaron simbólicamente las firmas recogidas a la delegada de la Xunta y a la directora territorial de Sanidade. A pesar de estos esfuerzos, la asociación ha indicado que aún no han recibido respuesta a su solicitud de una reunión con el conselleiro de Sanidade para discutir la creación de la unidad.
### Actividades de Fibro Visibles y la Importancia de la Visibilización
La asociación Fibro Visibles, que se constituyó oficialmente la pasada primavera, ha estado trabajando activamente para dar visibilidad a la fibromialgia y a las problemáticas que enfrentan los pacientes. Además de la recogida de firmas, han iniciado una serie de actividades para concienciar a la población sobre esta enfermedad. Una de estas iniciativas incluye la visita a centros de salud, donde buscan informar a los profesionales de la salud y a los pacientes sobre la fibromialgia y la necesidad de un tratamiento adecuado.
La asociación también ha lanzado un pódcast y ha creado contenido en redes sociales, como ‘fibropoemas’ y ‘fibrocanciones’, para conectar con la comunidad y compartir experiencias. Además, están trabajando en la difusión de la ‘Guía de Fibromialgia’ del Ministerio de Sanidad, que ha sido objeto de críticas por las contradicciones que presenta en comparación con la versión anterior de 2003.
El local de Fibro Visibles, ubicado en el Circo de Artesáns en A Coruña, se ha convertido en un punto de encuentro para los afectados. La asociación está disponible para atender a quienes lo necesiten, ofreciendo un espacio accesible y cómodo para aquellos que enfrentan dificultades de movilidad. La presidenta ha expresado su agradecimiento al Concello por el apoyo brindado desde el inicio de su labor.
La presentación oficial de la asociación está programada para el 14 de julio, donde esperan contar con la presencia de personas interesadas en conocer más sobre su trabajo y la situación de la fibromialgia en Galicia. La visibilización de esta enfermedad es fundamental para que se reconozcan las necesidades de los pacientes y se tomen medidas efectivas para mejorar su calidad de vida.