La obesidad ha sido tradicionalmente considerada un problema estético, pero cada vez más expertos en salud insisten en que debe ser tratada como una enfermedad crónica. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha hecho un llamado a las instituciones para reforzar la educación sanitaria y combatir la desinformación sobre esta condición. Según Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN, es crucial que la población entienda que el peso corporal tiene un impacto directo en la salud y que su tratamiento debe abordarse desde una perspectiva clínica e integral.
«La obesidad, entendida como un exceso de grasa corporal, es perjudicial para la salud. No es un problema estético, sino un desafío médico y social que requiere una respuesta coordinada», afirmó Bretón. Esta declaración subraya la importancia de cambiar la narrativa en torno a la obesidad, alejándola de la superficialidad y enfocándose en sus implicaciones para la salud.
### La Necesidad de un Enfoque Educativo
La SEEN ha advertido sobre las actitudes que trivializan la obesidad, especialmente durante el verano, cuando muchas personas buscan perder peso por razones estéticas. Este fenómeno puede llevar a la adopción de métodos peligrosos y sin respaldo científico. Por lo tanto, la SEEN aboga por un enfoque basado en la evidencia científica y el acompañamiento profesional en el tratamiento de la obesidad.
«Se necesitan recursos, medidas concretas y, sobre todo, coordinación entre los distintos agentes implicados», enfatizó Bretón. La educación sanitaria es fundamental para que las personas comprendan que la obesidad no solo afecta la apariencia física, sino que también puede agravar enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la insuficiencia cardiaca.
Además, la SEEN ha señalado que muchos de los nuevos tratamientos farmacológicos para la obesidad, que actúan sobre la sensación de hambre y saciedad, pueden tener efectos secundarios significativos. Los problemas digestivos, como náuseas y vómitos, son comunes, especialmente al inicio del tratamiento. Esto puede llevar a la deshidratación, un riesgo que se intensifica en épocas de calor. Por lo tanto, es esencial mantener una adecuada hidratación y seguir las recomendaciones médicas al iniciar cualquier tratamiento.
### Consejos para Mantener Hábitos Saludables en Verano
Con la llegada del verano, la SEEN también ha compartido recomendaciones sobre cómo adaptar los hábitos alimentarios. Se sugiere una dieta rica en alimentos frescos, como frutas, verduras, legumbres y proteínas magras, evitando el consumo de productos ultraprocesados. Las bebidas azucaradas y alcohólicas deben ser limitadas, y se debe fomentar el consumo de agua como principal fuente de hidratación.
La importancia de estos cambios en la dieta es aún más relevante para aquellos que padecen obesidad, ya que esta condición puede agravar los riesgos asociados al calor y la deshidratación. La SEEN insta a la población a abordar la obesidad con una mirada responsable y científica, alejándose de los estigmas sociales que a menudo rodean a esta enfermedad.
En resumen, la obesidad es un problema de salud pública que requiere un enfoque multidisciplinario. La educación, el tratamiento basado en la evidencia y la eliminación del estigma son pasos cruciales para abordar esta enfermedad de manera efectiva. La colaboración entre profesionales de la salud, instituciones y la sociedad en general es fundamental para crear un entorno que apoye a quienes luchan contra la obesidad y promueva hábitos saludables para todos.