La microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos que habitan en nuestro sistema digestivo, incluyendo bacterias, virus y parásitos. Estos ‘bichitos’, como los llama la bioquímica Daría Sanmartino, juegan un papel crucial en la salud general del organismo. En una reciente entrevista, Sanmartino destacó que la microbiota no solo se encuentra en el intestino, sino también en otras mucosas como la bucal y vaginal. Mantener un equilibrio en esta comunidad microbiana es fundamental para evitar problemas de salud que pueden ir desde molestias digestivas hasta alteraciones metabólicas y cardiovasculares.
### La Importancia del Equilibrio Microbiano
Cuando la microbiota se desequilibra, se produce lo que se conoce como disbiosis intestinal. Este fenómeno puede manifestarse a través de síntomas como distensión abdominal, gases excesivos y otros problemas digestivos. Sanmartino enfatiza que la distensión abdominal no debe ser considerada como algo normal. Por ejemplo, hay personas que experimentan hinchazón incluso al beber agua, lo que indica que hay un problema subyacente que debe ser investigado.
El crecimiento desmedido de ciertos microorganismos, como la cándida, puede ser consecuencia de hábitos poco saludables, incluyendo una dieta rica en alimentos ultraprocesados y un alto nivel de estrés. Para contrarrestar estos efectos, la bioquímica recomienda prácticas como el ayuno intermitente, sugiriendo un mínimo de 12 horas de ayuno y dejar pasar entre 3 y 4 horas entre comidas. Esto no solo ayuda a regular el sistema digestivo, sino que también permite que el cuerpo se recupere y mantenga un equilibrio saludable.
### Análisis Personalizados para el Bienestar
La medicina tradicional suele basarse en análisis estandarizados que no siempre reflejan las necesidades individuales de cada paciente. En contraste, el enfoque funcional y ortomolecular busca profundizar en la salud de cada persona, considerando su estilo de vida y necesidades específicas. Sanmartino menciona que, por ejemplo, el nivel óptimo de vitamina D debería ser de al menos 50 ng/ml, en lugar de los 30 ng/ml que se consideran suficientes en la medicina convencional. Esta vitamina no solo es esencial para la salud ósea, sino que también tiene un impacto significativo en la salud cardiovascular y en la modulación del sistema inmune.
Además, el análisis de materia fecal se ha convertido en una herramienta valiosa para identificar problemas digestivos más profundos, como la mala digestión de fibras y almidones, que pueden ser causados por hábitos alimenticios apresurados o una masticación inadecuada. Estos análisis permiten a los profesionales de la salud ofrecer recomendaciones más precisas y personalizadas, lo que puede llevar a una mejora significativa en el bienestar general del paciente.
### Estrategias para Mejorar la Microbiota
Para optimizar la salud de la microbiota intestinal, Sanmartino sugiere un enfoque que incluya tanto prebióticos como probióticos. Los prebióticos son fibras que alimentan a las bacterias beneficiosas y se encuentran en alimentos como frutas y verduras. Por otro lado, los probióticos, presentes en alimentos fermentados como el yogur griego o natural, deben ser de alta calidad y contener cepas bacterianas específicas para ser efectivos.
Es importante no centrarse únicamente en la pérdida de peso como objetivo principal, ya que esto puede generar frustración y llevar al abandono de hábitos saludables. En cambio, se debe priorizar el bienestar general, como tener más energía, mejorar la calidad del sueño y mantener un estado de ánimo positivo. Con el tiempo, la pérdida de peso puede ser una consecuencia natural de mejorar la microbiota y adoptar un enfoque integral hacia la salud.
La bioquímica también ofrece asesorías personalizadas y análisis específicos para detectar déficits nutricionales y recomendar suplementación ortomolecular. Esto incluye la administración de vitaminas y minerales que son esenciales para una recuperación integral de la salud. Solo a través de un enfoque holístico que contemple el bienestar físico, mental y metabólico se puede lograr una mejora significativa en la calidad de vida.
La microbiota intestinal es, sin duda, un componente esencial de nuestra salud. Comprender su funcionamiento y cómo mantener su equilibrio puede ser la clave para prevenir diversas enfermedades y mejorar nuestro bienestar general. Con un enfoque adecuado y personalizado, es posible optimizar nuestra salud y disfrutar de una vida más plena.