La empresa gallega Jealsa, conocida por su amplia trayectoria en el sector de la conservación de alimentos, está dando un paso significativo hacia la diversificación de su producción. Con más de 30 años de experiencia, la compañía ha decidido expandir su línea de negocio hacia la fabricación de alimentos para mascotas, un sector en crecimiento que promete ofrecer nuevas oportunidades tanto económicas como laborales en la región de A Coruña.
La nueva planta de producción, que se ubicará en Boiro, tiene como objetivo la elaboración de 16.500 toneladas anuales de comida húmeda para gatos y perros. Esta iniciativa no solo representa un avance en la oferta de productos de calidad para mascotas, sino que también busca aprovechar los coproductos de la transformación del atún, un recurso que Jealsa ha manejado con éxito a lo largo de su historia. La fábrica, que ocupará más de 5.000 metros cuadrados, se instalará en un edificio que anteriormente se utilizaba para la producción de atún, lo que demuestra un enfoque en la economía circular y la sostenibilidad.
### Innovación y Sostenibilidad en la Producción
La nueva instalación de Jealsa en Boiro se centrará en la producción de alimentos para mascotas utilizando materias primas de alta calidad. Según la memoria del proyecto, el 90% de los ingredientes provendrán de fuentes animales, incluyendo atún, salmón, sardina, trucha, y diversas carnes como pollo y cordero. Este enfoque no solo garantiza un producto nutritivo, sino que también se alinea con las tendencias actuales de los consumidores que buscan alimentos saludables y sostenibles para sus mascotas.
Además, la planta está diseñada para operar de manera eficiente, con una capacidad de producción que alcanzará hasta 66,15 toneladas por día, distribuidas en tres turnos de trabajo. Este modelo de operación no solo optimiza la producción, sino que también permitirá a Jealsa satisfacer la creciente demanda del mercado de alimentos para mascotas, que ha visto un aumento significativo en los últimos años.
La inversión en esta nueva planta también está respaldada por una ayuda de 4,4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Economía Circular. Esta financiación se destinará a mejorar la capacidad de producción de la empresa y a desarrollar envases de cartón sostenibles, un paso importante hacia la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.
### Impacto Socioeconómico en la Región
La creación de esta nueva planta en Boiro no solo beneficiará a Jealsa, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad local. La empresa ha destacado que la nueva instalación generará empleo para mano de obra cualificada, lo que contribuirá a aumentar el nivel de ocupación en la zona. Este tipo de iniciativas son cruciales para el desarrollo económico de regiones como A Coruña, donde la creación de empleo puede elevar la calidad de vida de sus habitantes.
La memoria del proyecto presentada a las autoridades locales subraya que no habrá cambios significativos en las estructuras existentes, lo que facilitará la transición hacia la nueva actividad de producción. La adaptación de las instalaciones actuales para la fabricación de alimentos para mascotas es un ejemplo de cómo las empresas pueden innovar sin necesidad de construir desde cero, lo que también reduce el impacto ambiental asociado a nuevas construcciones.
En resumen, la expansión de Jealsa hacia la producción de alimentos para mascotas en Boiro representa un movimiento estratégico que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo económico. Con una sólida base en la experiencia del sector pesquero y un enfoque en la economía circular, la empresa está bien posicionada para liderar en este nuevo mercado, al mismo tiempo que contribuye al bienestar de la comunidad local y al medio ambiente.