El aeropuerto de Múnich, uno de los más importantes de Alemania, se vio obligado a cerrar temporalmente sus operaciones debido a avistamientos de drones en la noche del 2 de octubre de 2025. Esta interrupción afectó a un total de 17 vuelos que no pudieron despegar y desvió otros 15 que debían aterrizar, causando inconvenientes a cerca de 3,000 pasajeros. La situación se volvió crítica cuando el servicio alemán de control de tráfico aéreo (DFS) decidió restringir y luego interrumpir las operaciones de vuelo a partir de las 22:18 hora local (20:18 GMT). La decisión se tomó tras recibir múltiples reportes de avistamientos de drones en las cercanías del aeropuerto.
Los pasajeros afectados fueron atendidos por el personal del aeropuerto, que instaló camas de campaña y distribuyó mantas, bebidas y aperitivos para mitigar la incomodidad. Afortunadamente, las operaciones se normalizaron por la mañana, y los vuelos comenzaron a despegar y aterrizar según lo programado, aunque se mantiene una prohibición de vuelos nocturnos para el tráfico regular de pasajeros entre medianoche y las 05:00 de la mañana (03:00 GMT).
La Policía Federal de Alemania recibió varios informes de personas que afirmaron haber visto un dron cerca del aeropuerto. Sin embargo, no se pudo determinar si se trataba de un solo dron o de varios. Las autoridades desplegaron agentes de policía regional y federal para vigilar la zona y buscar posibles objetos voladores no identificados, aunque sus esfuerzos no dieron resultado. Además, un helicóptero policial fue enviado para realizar un reconocimiento aéreo, según informaron fuentes locales.
Este incidente se produce en un contexto complicado, ya que Múnich está actualmente celebrando el Oktoberfest, la mayor fiesta de la cerveza del mundo, que atrae a decenas de miles de visitantes cada día. La celebración también había enfrentado problemas de seguridad recientemente, incluyendo un cierre temporal por una amenaza de bomba. Ralph Beisel, director general de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), comentó que este tipo de incidentes pone de manifiesto la vulnerabilidad de la aviación frente a los vuelos ilegales de drones. Beisel enfatizó la necesidad de establecer competencias claras y un sistema eficaz de detección y defensa contra drones en el espacio aéreo alemán.
El aumento de incidentes relacionados con drones en Alemania ha sido notable en los últimos años. Según el servicio de control aéreo, hasta finales de agosto de 2025 se habían registrado 144 incidentes, un aumento significativo en comparación con los 113 del mismo período en 2024 y los 99 en 2023. En el aeropuerto de Fráncfort, el mayor centro de conexiones aéreas del país, se han contabilizado 35 incidentes en lo que va del año. Recientemente, también se reportaron avistamientos de drones en Schleswig-Holstein, donde las autoridades están investigando si sobrevolaron infraestructuras críticas, incluyendo una central eléctrica en Kiel. La Fiscalía de Flensburgo ha abierto una investigación contra desconocidos, ya que algunos de los vuelos de drones se realizaron en formación, lo que podría implicar un delito relacionado con la obtención de imágenes que amenazan la seguridad.
Por otro lado, en Dinamarca y Noruega también se han reportado incidentes similares. En la misma semana del cierre del aeropuerto de Múnich, el tráfico aéreo en Dinamarca se vio afectado por interferencias de drones, y el aeropuerto de Oslo tuvo que cerrar temporalmente debido a avistamientos de drones en su espacio aéreo. Estos eventos han generado preocupación entre las autoridades y los operadores de aeropuertos, quienes están buscando soluciones para mitigar el riesgo que representan los drones en la aviación comercial.
La situación actual pone de relieve la necesidad urgente de establecer regulaciones más estrictas y tecnologías avanzadas para la detección y neutralización de drones en áreas sensibles como los aeropuertos. La creciente popularidad de los drones, tanto para uso recreativo como comercial, ha llevado a un aumento en los incidentes que pueden comprometer la seguridad aérea. Las autoridades alemanas y de otros países están bajo presión para implementar medidas que aseguren la protección de los espacios aéreos y la seguridad de los pasajeros.