La empresa gallega Espina & Delfín se posiciona como un líder en la transformación digital del ciclo urbano del agua en Galicia. Este avance se enmarca dentro del proyecto adjudicado en la primera convocatoria del Perte de Digitalización del Agua, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU. Con una inversión total que supera los 10 millones de euros y una ayuda de 7 millones, el proyecto ha alcanzado más del 80% de ejecución, consolidando a la compañía como un referente nacional en innovación y eficiencia hídrica.
La digitalización del ciclo del agua en el municipio de Negreira es uno de los ejemplos más destacados de este proyecto. La instalación de telecontadores inteligentes ha alcanzado un impresionante 97%, lo que permite lecturas remotas y precisas del consumo de agua. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia del servicio, sino que también reduce las pérdidas en la red, un problema común en muchas infraestructuras hídricas.
Además, los analizadores de calidad del agua han mostrado un avance significativo, con un 90% de progreso en la captación y un 80% en el punto de vertido. Esto garantiza un control exhaustivo del recurso hídrico y promueve una gestión más sostenible del agua, un aspecto crucial en un contexto de cambio climático y escasez de recursos.
Las plataformas digitales de gestión y visualización también están casi completamente implementadas, alcanzando un 99% en la plataforma de gestión de abonados y un 80% en la de visualización. Esto permitirá a los ciudadanos y a los ayuntamientos monitorizar el consumo de agua en tiempo real, ya sea de forma horaria, mensual o anual. Esta transparencia en la gestión del agua es fundamental para fomentar un uso responsable y consciente del recurso.
La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y sistemas de ciberseguridad también está en marcha, alcanzando un 70% y un 85% de implementación, respectivamente. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia en la toma de decisiones, sino que también refuerzan la protección de la información, un aspecto crítico en la era digital.
En términos de sostenibilidad energética, el proyecto ha logrado instalar y poner en funcionamiento el 80% de los kilovatios previstos, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental y los costes operativos asociados al ciclo del agua. En total, se están desarrollando 20 actuaciones tecnológicas que incluyen la sectorización de redes, modelización de sistemas hidráulicos, gemelos digitales y plataformas de transparencia que permiten compartir información en tiempo real con administraciones y usuarios.
Espina & Delfín no solo se limita a Negreira, sino que también lidera la digitalización del ciclo integral del agua en otros ocho municipios gallegos: Cartelle, Cerceda, Coirós, Leiro, Palas de Rei, Sarria, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa. Este enfoque integral y colaborativo es clave para abordar los desafíos que enfrenta el sector del agua en Galicia y en toda España.
La digitalización del ciclo urbano del agua es un paso fundamental hacia la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de recursos hídricos. A medida que las ciudades crecen y la demanda de agua aumenta, es esencial adoptar tecnologías que permitan un uso más eficiente y responsable del agua. Espina & Delfín, con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, está marcando el camino hacia un futuro más verde y eficiente en la gestión del agua en Galicia.
La implementación de estas tecnologías no solo beneficia a los municipios involucrados, sino que también puede servir como modelo para otras regiones que buscan modernizar su infraestructura hídrica. La experiencia de Espina & Delfín demuestra que es posible combinar la innovación tecnológica con la sostenibilidad ambiental, creando un ciclo del agua más eficiente y responsable. La digitalización del agua no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente en el contexto actual, y Espina & Delfín está a la vanguardia de este cambio.