La intersección entre el comercio electrónico y la construcción puede parecer inusual, pero para Lucas Carné y José Manuel Villanueva, cofundadores de 011H, esta conexión es la base de su innovadora startup. Con una trayectoria previa en el mundo del ecommerce, donde fundaron Privalia, han trasladado su experiencia a un sector que históricamente ha sido reacio a la innovación. 011H se especializa en la construcción de viviendas sostenibles y digitalizadas, utilizando soluciones industrializadas que buscan transformar la manera en que se construyen los hogares en España.
La empresa se presenta como una ‘neoconstructora’, un término que refleja su enfoque moderno y eficiente en un sector que ha sido tradicionalmente lento para adaptarse a nuevas tecnologías. Según Carné, 011H se fundamenta en cuatro pilares clave: la industrialización de la construcción, la reducción de emisiones de carbono, la optimización del proceso de diseño y construcción, y la digitalización de todas las etapas del proyecto. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia, sino también hacer frente a los desafíos ambientales que enfrenta la industria de la construcción.
### Crecimiento y Proyectos de 011H
Desde su fundación, 011H ha experimentado un crecimiento notable. En 2021, la empresa reportó ingresos de apenas 5.549 euros, pero para 2024, esa cifra se disparó a más de tres millones de euros. Este crecimiento se debe en parte a la creciente demanda de viviendas sostenibles y a la capacidad de la empresa para adaptarse a las necesidades del mercado. A pesar de que la rentabilidad total de la empresa aún está en camino, cada proyecto individual es rentable, lo que sugiere un futuro prometedor.
La compañía tiene grandes planes para el futuro, con la expectativa de superar los 20 millones de euros en facturación y tener alrededor de 500 viviendas en construcción para 2025. Sin embargo, algunos de sus proyectos han enfrentado retrasos debido a la concesión de licencias, un problema común en el sector de la construcción. A pesar de estos desafíos, 011H ha logrado atraer la atención de inversores, recaudando un total de 55 millones de euros en varias rondas de financiación, lo que demuestra la confianza en su modelo de negocio.
011H ha completado tres promociones de viviendas hasta la fecha, incluyendo un edificio de ocho pisos en Hospitalet de Llobregat y 51 casas en San Juan de Alicante. Además, han comenzado a trabajar con administraciones públicas, lo que marca un hito significativo en su trayectoria. Este año, la empresa ha iniciado varios proyectos nuevos y planea duplicar el número de viviendas que comienzan cada año, enfocándose en el segmento asequible, aunque también tienen proyectos en el sector hotelero.
### La Industrialización como Clave del Éxito
Uno de los aspectos más destacados de 011H es su enfoque en la industrialización del proceso constructivo. Este método permite acortar significativamente los plazos de construcción, lo que es crucial en un mercado donde la demanda de vivienda supera la oferta. Según Carné, un proyecto convencional de entre 60 y 80 viviendas puede tardar hasta 17 meses en completarse, mientras que 011H puede reducir ese tiempo a entre 13 y 15 meses. Este ahorro de tiempo se logra mediante la fabricación de elementos industrializados que se producen simultáneamente con los trabajos en el terreno.
Sin embargo, a pesar de las ventajas de la industrialización, Carné reconoce que los costos de la vivienda industrializada todavía son más altos que los de la construcción convencional. Actualmente, el costo por metro cuadrado oscila entre 1.200 y 1.400 euros, dependiendo del diseño y tamaño de las casas. Sin embargo, la empresa está cerca de alcanzar precios competitivos en el segmento de vivienda asequible, con costos que podrían bajar por debajo de los 1.150 euros por metro cuadrado. Esta competitividad se ve reforzada por el ahorro en plazos y costos financieros, así como por la mejora en la calidad de las construcciones.
El apoyo del Gobierno a través del PERTE, que movilizará 1.000 millones de euros en préstamos para financiar obras industrializadas, también es un factor que podría impulsar aún más el crecimiento de 011H. Carné confía en que este apoyo no solo beneficiará a su empresa, sino que también ayudará a todo el sector de la construcción a adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Con un enfoque claro en la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización, 011H está posicionándose como un líder en la transformación del sector de la construcción en España. A medida que continúan desarrollando proyectos innovadores y expandiendo su presencia en el mercado, el futuro parece brillante para esta neoconstructora que ha sabido combinar la experiencia del ecommerce con las necesidades del sector inmobiliario.