La situación fiscal de los autónomos en España ha sido un tema candente en los últimos meses, especialmente con las recientes subidas de impuestos implementadas por el Gobierno. Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha tomado la delantera en la defensa de este colectivo, proponiendo un sistema de «IVA cero» para aquellos que facturan menos de 85.000 euros anuales. Esta propuesta busca aliviar la carga fiscal y burocrática que enfrentan los pequeños empresarios, quienes se sienten cada vez más asfixiados por las políticas fiscales del Gobierno.
**La Carga Fiscal de los Autónomos**
Desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, se han registrado 97 subidas de impuestos que han afectado a diversos sectores, pero los autónomos son, sin duda, uno de los grupos más perjudicados. Según Feijóo, estas medidas han convertido a los autónomos en «cajeros automáticos» del Estado, obligándolos a pagar más mientras reciben servicios de calidad inferior. La propuesta de IVA cero es, por tanto, una respuesta directa a esta situación, buscando no solo reducir la carga impositiva, sino también simplificar los trámites administrativos que deben enfrentar.
El PP ha argumentado que la implementación de este sistema permitiría a los autónomos presentar solo una declaración anual, lo que significaría una reducción significativa en la burocracia. Para aquellos que ya están en actividad, se les exigiría únicamente dos declaraciones al año. Esta simplificación es vista como un paso crucial para fomentar el emprendimiento y apoyar a los pequeños negocios que son la columna vertebral de la economía española.
**Un Encuentro con los Autónomos**
El próximo sábado, Feijóo se reunirá con un grupo de autónomos en Soria, donde se espera que escuche sus preocupaciones y presente su propuesta de IVA cero. Este encuentro no solo es una oportunidad para que el líder del PP se acerque a este colectivo, sino también para evidenciar el compromiso del partido con las reivindicaciones de los trabajadores autónomos. La elección de Soria como lugar de encuentro no es casual; es una provincia donde los pequeños empresarios juegan un papel fundamental en la economía local.
El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha sido claro al señalar que la subida de impuestos propuesta por el Gobierno podría costar a cada autónomo entre 200 y 2.500 euros adicionales al año. Con esta carga, se estima que la recaudación del Gobierno podría aumentar de 13.000 millones a 19.000 millones de euros, lo que ha generado un fuerte rechazo entre los autónomos y el PP.
Feijóo ha enfatizado que su partido no solo busca reducir impuestos, sino también ofrecer un marco más favorable para que los autónomos puedan prosperar. La propuesta de IVA cero es una de las medidas estrella que el PP planea llevar al Congreso y al Senado, donde se espera que genere un debate significativo sobre la política fiscal del Gobierno.
**La Realidad Económica de los Autónomos**
La situación económica de los autónomos en España es preocupante. Con un contexto de precios en aumento y salarios que no han crecido al mismo ritmo, muchos autónomos sienten que su trabajo no se ve recompensado adecuadamente. Según datos recientes, la cesta de la compra ha aumentado un 37% desde 2018, mientras que el salario medio ha crecido solo un 16,8%. Esta disparidad ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de sus negocios y su capacidad para mantenerse a flote.
El PP ha utilizado estos datos para argumentar que la política fiscal del Gobierno no solo es insostenible, sino que también está perjudicando a la clase media y a los trabajadores autónomos. En este sentido, la propuesta de IVA cero se presenta como una solución viable que podría ayudar a restaurar la confianza en el sistema económico y fiscal del país.
**El Futuro de los Autónomos en España**
A medida que se acercan las elecciones, la propuesta de IVA cero y la defensa de los autónomos se han convertido en un tema central para el PP. Feijóo ha dejado claro que su partido está comprometido a escuchar y atender las necesidades de este colectivo, que representa a millones de españoles. La implementación de medidas que alivien la carga fiscal y simplifiquen la burocracia podría ser clave para revitalizar el sector y fomentar un entorno más favorable para el emprendimiento.
La reunión en Soria será un momento crucial para que el PP demuestre su apoyo a los autónomos y presente su visión de un futuro donde la carga fiscal sea más justa y equitativa. Con la presión creciente sobre el Gobierno para abordar las preocupaciones de los trabajadores autónomos, la propuesta de IVA cero podría ser un punto de inflexión en la política fiscal española.