El rali San Froilán, una de las competiciones más esperadas del calendario automovilístico gallego, ha dejado a los aficionados con el corazón en un puño tras los acontecimientos de la última edición. Este evento, que se celebra en la provincia de Lugo, ha sido testigo de un giro inesperado en la lucha por el título gallego, donde el piloto Alberto Meira se vio obligado a abandonar, lo que allana el camino para que Víctor Senra conquiste su novena corona consecutiva.
### La Competencia en el Rali San Froilán
El rali San Froilán se ha consolidado como un evento clave en el Campeonato Gallego de Ralis, atrayendo a los mejores pilotos de la región. Este año, la competencia se intensificó con la presencia de Alberto Meira y Víctor Senra, quienes han sido los protagonistas de una emocionante batalla por el título. Meira llegó a la prueba como líder provisional del campeonato, pero su participación se vio truncada en el primer tramo debido a una avería en su Skoda Fabia R5. Este contratiempo no solo significó el final de su carrera en el rali, sino que también dejó a Senra en una posición privilegiada para asegurar el campeonato.
El primer tramo, que tuvo lugar en Outeiro de Rei, fue dominado por Senra, quien completó el recorrido de 11,4 kilómetros en un tiempo impresionante de 6 minutos, 47 segundos y 508 milésimas. Su velocidad media de 100 km/h le permitió superar a su competidor más cercano, Iván Ares, por más de 22 segundos. Este desempeño no solo le dio la ventaja en la carrera, sino que también le permitió acumular puntos cruciales para el campeonato.
### La Estrategia de Víctor Senra
Con la salida de Meira, la estrategia de Senra se volvió clara: asegurar un tercer puesto en la prueba de clausura en Lugo sería suficiente para renovar su título. A medida que avanzaba la competición, Senra continuó demostrando su habilidad y control al volante. En la segunda manga, que se llevó a cabo en O Corgo, volvió a marcar el mejor tiempo, aunque esta vez con una ventaja más ajustada sobre Ares. Su tiempo de 6:51.817 fue suficiente para mantenerlo al frente de la clasificación provisional del San Froilán, acumulando un total de 13 minutos, 39 segundos y 325 milésimas.
La competencia no solo se limitó a Senra y Meira; otros pilotos como Alberto Otero y César Gonçalves también mostraron un rendimiento destacado. Sin embargo, la presión sobre Senra aumentó a medida que se acercaba el final de la carrera, con la necesidad de mantener su posición y asegurar el título. La combinación de su experiencia y la estrategia de carrera le permitió navegar por los tramos más desafiantes, manteniendo la calma bajo presión.
A medida que se desarrollaba el rali, la emoción entre los aficionados crecía. La atmósfera en los tramos era electrizante, con seguidores animando a sus pilotos favoritos y disfrutando de la adrenalina que solo una competición de este calibre puede ofrecer. La organización del evento, a cargo de la Escudería Miño, también jugó un papel crucial en el éxito del rali, asegurando que cada detalle estuviera cuidado para brindar una experiencia inolvidable tanto para los pilotos como para los espectadores.
El rali San Froilán no solo es una prueba de velocidad y habilidad, sino también una celebración de la cultura automovilística gallega. La pasión por los ralis se siente en cada rincón de la provincia, y este evento es un reflejo de esa dedicación. Con cada edición, el rali se fortalece, atrayendo a más participantes y aficionados, y consolidándose como un pilar en el calendario deportivo de Galicia.
La próxima cita en el calendario será crucial para los pilotos que buscan desafiar a Senra en su búsqueda de un décimo título. La competencia se intensificará, y los seguidores estarán ansiosos por ver si alguien puede poner fin a la racha de victorias del piloto de Olveira. Mientras tanto, Senra disfrutará de su éxito en el rali San Froilán, un evento que ha marcado un hito en su carrera y que seguramente quedará en la memoria de todos los que lo presenciaron.