La inauguración del nuevo hospital San José de Casablanca, en la Región de Valparaíso, marca un importante avance en la infraestructura sanitaria de Chile. Este moderno complejo, que fue inaugurado por el presidente Gabriel Boric, se extiende sobre más de 8.000 metros cuadrados y está compuesto por tres edificios adosados destinados a la atención sanitaria, además de un cuarto inmueble que alberga instalaciones técnicas. La inversión total en este proyecto alcanzó los 33.000 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 31 millones de euros, lo que refleja un compromiso significativo con la mejora de la salud pública en el país.
La infraestructura del hospital ha sido calificada de «primer nivel» por el presidente Boric, quien destacó que su construcción no solo busca mejorar las condiciones de trabajo para el personal de salud, sino también elevar la calidad de atención que reciben los pacientes. Este enfoque integral es fundamental en un contexto donde la salud pública enfrenta desafíos constantes, y la creación de espacios adecuados es esencial para garantizar un servicio de calidad.
### Crecimiento Internacional de la Constructora San José
La inauguración del hospital San José también pone de relieve la notable internacionalización del grupo gallego San José, que ha experimentado un crecimiento significativo en su facturación fuera de España. En el primer trimestre de este año, la empresa reportó ingresos de casi 65 millones de euros en el extranjero, lo que representa un aumento del 17,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un indicativo de la capacidad de la constructora para expandir sus operaciones y adaptarse a diferentes mercados, lo que es crucial en un sector tan competitivo como el de la construcción.
A nivel nacional, los proyectos de San José se han mantenido relativamente estables, con una facturación de alrededor de 301 millones de euros hasta marzo. En total, la cifra de negocio de la empresa creció cerca del 2%, alcanzando los 366,7 millones de euros. Este crecimiento se ha visto respaldado por un resultado bruto de explotación que mejoró en un 1%, alcanzando los 20 millones de euros, y un beneficio neto de 10,6 millones, lo que representa un incremento del 2,8%.
La actividad de construcción ha sido el principal motor de estos resultados, generando 332,8 millones de euros, gracias a un aumento del 1,3%. La cartera de construcción contratada también ha mostrado un crecimiento del 6,1%, alcanzando los 2.691 millones de euros. Este aumento en la cartera es un indicador positivo para el futuro de la empresa, ya que sugiere que hay una demanda sostenida de sus servicios.
Además, los ingresos por concesiones y servicios han aumentado un 10,3%, alcanzando los 20,3 millones de euros, mientras que los ingresos provenientes del sector energético han crecido un 22,5%, sumando 2,9 millones de euros. Estos resultados son significativos, ya que indican que la diversificación de las fuentes de ingresos está dando frutos y que la empresa está bien posicionada para enfrentar los retos del futuro.
Sin embargo, no todo ha sido positivo. La parte inmobiliaria y los desarrollos urbanísticos han experimentado una disminución del 20,7%, con ingresos de 1,6 millones de euros. Esta caída se debe en gran parte a la entrada de viviendas en la promoción Condominio Nuevavista en Lima, Perú, donde la empresa ha adquirido más terreno para futuros desarrollos. Se espera que esta nueva promoción comience a finales de este ejercicio, lo que podría ayudar a recuperar parte de la pérdida en este sector.
La estrategia de San José parece centrarse en la construcción de infraestructuras clave, como el hospital San José, que no solo benefician a la comunidad local, sino que también fortalecen la presencia internacional de la empresa. La combinación de proyectos de gran envergadura y la diversificación de sus actividades son elementos que podrían asegurar un crecimiento sostenido en los próximos años.
En resumen, la inauguración del hospital San José es un paso significativo hacia la mejora de la salud pública en Chile, al tiempo que refleja el crecimiento y la expansión internacional de la constructora San José. Con una sólida cartera de proyectos y un enfoque en la diversificación, la empresa está bien posicionada para continuar su trayectoria ascendente en el sector de la construcción.