La reciente presentación del proyecto de renovación de la Ciudad Deportiva del Deportivo de La Coruña, ubicada en Abegondo, ha marcado un hito significativo en la historia del club. Este ambicioso plan, que se espera esté finalizado para el verano de 2027, representa no solo una mejora en las instalaciones, sino también un compromiso renovado con la cantera y el desarrollo del fútbol femenino. La inversión de 40 millones de euros es un claro indicativo de la intención del club de volver a posicionarse entre los grandes del fútbol español.
La ceremonia de presentación fue un evento destacado, con la presencia de numerosas autoridades y figuras del deporte gallego, así como de jugadores de la cantera, quienes son el verdadero corazón de esta iniciativa. Juan Carlos Escotet, presidente del Deportivo, enfatizó que este proyecto no es solo una infraestructura, sino una «declaración de intenciones» que refleja la ambición del club de soñar en grande y de honrar su rica historia mientras se proyecta hacia el futuro.
### Un Proyecto Integral para el Futuro del Club
El nuevo Abegondo se diseñará en torno a dos edificios principales y contará con ocho campos de fútbol, distribuidos de la siguiente manera: tres para la cantera, uno para el equipo femenino y tres más para el primer equipo masculino y el Fabril. Esta distribución no solo busca optimizar el uso del espacio, sino también facilitar la transición de los jóvenes talentos a las categorías superiores, asegurando que el club siga nutriéndose de su propia cantera.
La empresa encargada del diseño, Populous, es reconocida a nivel mundial por su trabajo en instalaciones deportivas de renombre, como el estadio de los Yankees y el del Tottenham. Jorge Betancor, representante de la firma en España, destacó la importancia de crear un entorno que no solo sea funcional, sino que también inspire a los jóvenes futbolistas a alcanzar sus sueños.
El campo 1, que será el de competición, llevará el nombre de Arsenio Iglesias, una figura emblemática del club que simboliza los valores de esfuerzo, humildad y visión colectiva. Escotet subrayó que es fundamental que cada joven jugador recuerde que está construyendo su futuro sobre un legado que ha llevado al Deportivo a lo más alto.
### Un Espacio Abierto a la Comunidad
El nuevo Abegondo no solo se concibe como un centro de entrenamiento, sino también como un espacio abierto a la comunidad. Escotet enfatizó que este proyecto ha sido concebido desde las historias familiares, las peñas y los sueños de cada niño que aspira a vestir la camiseta blanquiazul. La idea es que la Ciudad Deportiva se convierta en un motor de cambio, un lugar donde los aficionados puedan sentirse parte del club y donde se fomente un sentido de pertenencia.
Massimo Benassi, el consejero delegado del club, recordó el arduo camino que ha llevado a la realización de este proyecto. Desde las primeras conversaciones sobre la necesidad de un nuevo Abegondo, el objetivo ha sido construir una instalación que esté a la altura de lo que el club y su afición merecen. Benassi hizo hincapié en que el antiguo «caminito de barro» que existía detrás de las porterías ya es parte del pasado, y que ahora el foco está en construir un camino sólido y bien planificado que lleve al Deportivo hacia el éxito.
La presentación del proyecto también incluyó una emotiva plantación de semillas, simbolizando el inicio de una nueva etapa para el club. A medida que avanza la construcción, se espera que la maquinaria vuelva a ponerse en marcha para completar las instalaciones, incluyendo una grada que albergará a 600 espectadores y un edificio de mantenimiento.
El nuevo Abegondo representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en el futuro del Deportivo y en el desarrollo del fútbol en la región. Con un enfoque renovado en la cantera y el fútbol femenino, el club se posiciona para ser un referente en el deporte gallego y español. La comunidad, los aficionados y los jóvenes talentos están llamados a ser parte de esta emocionante transformación, que promete revitalizar el espíritu del Deportivo y llevarlo hacia nuevas alturas.