Close Menu
Noticias22
    What's Hot

    Mercedes Milá y su opinión sobre Pablo Motos: Un juego de elecciones

    4 de agosto de 2025

    Condiciones precarias de los guardias civiles durante las vacaciones de Sánchez

    4 de agosto de 2025

    La Transformación Digital en el Ámbito Empresarial: Retos y Oportunidades

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    lunes, agosto 4
    NOTICIAS 22
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Noticias22
    Home»Economía»El Mercado Laboral Español en Julio: Un Mes de Desaceleración Histórica
    Economía

    El Mercado Laboral Español en Julio: Un Mes de Desaceleración Histórica

    adminBy admin4 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El mercado laboral español ha experimentado un notable frenazo en julio de 2025, con un incremento de solo 4.408 ocupados en comparación con el mes anterior. Este leve aumento permite cerrar el mes en positivo, aunque se trata de un incremento muy modesto, el más bajo desde 2012. Tradicionalmente, julio es un mes complicado para el empleo debido al cierre de colegios y academias, lo que provoca la pérdida de numerosos puestos de trabajo en el sector educativo. Este año, sin embargo, la situación se ha visto agravada por la falta de compensación en otros sectores productivos, lo que ha llevado a un panorama laboral más sombrío.

    La cifra de desempleados también ha mostrado un descenso, aunque igualmente insignificante, con 1.357 personas menos registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), cerrando el mes con un total de 2,4 millones de desempleados. La pérdida de 123.000 empleos en el sector educativo ha sido un factor determinante en este contexto, ya que muchos trabajadores de este sector ven sus contratos finalizados hasta el inicio del nuevo curso escolar en septiembre. Sin embargo, la situación no se limita a la educación; la agricultura también ha sufrido una caída significativa, con 43.190 ocupados menos en comparación con el mes anterior.

    ### Cambios en el Mercado Laboral desde la Reforma de 2021

    Desde la implementación de la reforma laboral en 2021, se han observado cambios en los patrones de empleo en España. Aunque históricamente julio solía ser un mes favorable para la creación de empleo, en los últimos años ha pasado a ser un periodo más discreto. Las contrataciones tienden a adelantarse a meses anteriores, lo que ha resultado en una mayor estabilidad, pero también en variaciones menos pronunciadas en las cifras de empleo. Este año, el mes de julio ha sido el más flojo desde 2012, lo que plantea interrogantes sobre la evolución del mercado laboral en los próximos meses.

    A pesar de este frenazo, el mercado laboral español ha mostrado una inercia positiva en términos generales. En los últimos cinco años, España ha sido una de las economías europeas que más empleo ha generado, a pesar de las múltiples crisis internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania y la crisis inflacionaria. En el último año, el saldo positivo de ocupados ha alcanzado casi medio millón, y las previsiones apuntan a que la creación de empleo continuará, aunque a un ritmo más lento.

    Los datos desestacionalizados del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social sugieren que, a pesar de la desaceleración en julio, el empleo está creciendo a un ritmo de aproximadamente 31.000 ocupados mensuales. Este crecimiento es especialmente notable entre los jóvenes, donde el paro juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, con 51 meses consecutivos de reducciones interanuales. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha destacado que el empleo sigue mostrando un crecimiento dinámico, especialmente entre los menores de 30 años, quienes también están experimentando un aumento en sus bases de cotización y una disminución de la temporalidad superior a la media.

    ### Perspectivas para la Segunda Mitad del Año

    La incógnita que se plantea para la segunda mitad del año es cómo evolucionará el mercado laboral. Históricamente, los meses más fríos tienden a ser menos propensos a contrataciones, ya que las empresas suelen planificar sus necesidades de personal a principios de año. Además, las actividades temporales suelen concentrarse en la previa de Semana Santa, lo que deja un segundo semestre en el que España tiende a perder más empleo del que genera. Esta tendencia podría verse acentuada por la desaceleración observada en julio.

    En resumen, el mercado laboral español ha cerrado julio de 2025 con cifras que reflejan una desaceleración preocupante, pero también con una inercia positiva que podría permitir una recuperación en los próximos meses. La evolución del empleo entre los jóvenes y la estabilidad en términos generales son aspectos a tener en cuenta, aunque la incertidumbre persiste sobre cómo se comportará el mercado laboral en la segunda mitad del año.

    desaceleración empleo España julio mercado laboral
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Actividades Culturales y Festivas en A Coruña: Agenda del 4 de Agosto

    4 de agosto de 2025
    Política

    Yolanda Díaz y el Futuro de la Energía Nuclear en España

    4 de agosto de 2025
    Economía

    Mercadona Aumenta su Compromiso con Proveedores Nacionales en 2024

    4 de agosto de 2025
    Política

    El Debate sobre el Cupo Catalán y la Financiación Autonómica en España

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    Análisis del Mercado Laboral en Galicia: Empleo y Desempleo en Julio de 2025

    4 de agosto de 2025
    Política

    Controversia por el Uso de Aeronaves Oficiales en el Gobierno Español

    3 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Mercedes Milá y su opinión sobre Pablo Motos: Un juego de elecciones

    4 de agosto de 2025

    Condiciones precarias de los guardias civiles durante las vacaciones de Sánchez

    4 de agosto de 2025

    La Transformación Digital en el Ámbito Empresarial: Retos y Oportunidades

    4 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    © 2025 Noticias 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.