El Gobierno de España se encuentra en un momento crítico, cerrando un curso político marcado por la controversia y la incertidumbre. Este lunes, el presidente Pedro Sánchez hará un balance de la situación y el martes se llevará a cabo el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones de agosto. Este periodo estival se presenta como una oportunidad para que el Ejecutivo intente reducir la tensión política generada por el escándalo del caso Cerdán, que ha sacudido la confianza pública en el Gobierno.
### Estrategias para la desconexión política
Con el objetivo de apaciguar la situación, el Gobierno ha decidido adoptar un perfil bajo durante el mes de agosto. Esta estrategia busca no solo desconectar a los miembros del Consejo de Ministros, sino también a la opinión pública, que ha estado expuesta a semanas de convulsión política. La intención es que el foco mediático se desplace hacia la oposición, en particular hacia el Partido Popular, que también enfrenta sus propios escándalos, como el caso Montoro.
La estrategia de desconexión no es nueva. En 2023, tras las elecciones generales, el Gobierno ya había implementado un enfoque similar, donde se optó por mantener un bajo perfil mediático y se llevaron a cabo negociaciones discretas con potenciales socios políticos. Estas conversaciones, lejos de los focos, resultaron en acuerdos que permitieron al Gobierno consolidar su posición en el Congreso. Ahora, el Ejecutivo espera que este agosto sirva como un bálsamo para diluir las tensiones y preparar el terreno para un reinicio en septiembre.
Sánchez ha manifestado su deseo de retomar la iniciativa política y acelerar los compromisos pendientes de los acuerdos alcanzados anteriormente. La idea es fortalecer las alianzas y reimpulsar la agenda del Gobierno, que ha estado marcada por la crisis del caso Cerdán. En este contexto, se espera que el presidente se desplace a Palma de Mallorca para reunirse con el Rey, lo que también simboliza un cierre temporal de la actividad política.
### Balance legislativo y desafíos futuros
A pesar de los desafíos que enfrenta, el Gobierno también se prepara para presentar un balance de su cumplimiento programático. Este lunes, se dará a conocer que se ha alcanzado un 45% de los objetivos previstos para esta legislatura, un porcentaje similar al que se logró en el ecuador de la legislatura anterior. Además, se destaca que el Ejecutivo ha ganado el 86% de las votaciones en el Congreso, cifras que no están lejos de los resultados obtenidos en legislaturas anteriores.
Sin embargo, el reciente rechazo del decreto ‘antiapagones’ por parte de varios partidos, incluidos Junts, Podemos y el BNG, ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrenta el Gobierno para avanzar en su agenda legislativa. A pesar de estos contratiempos, Sánchez ha expresado su confianza en que el Gobierno puede seguir adelante y cumplir con sus compromisos.
El presidente ha asegurado que se siente fuerte y preparado para afrontar el resto de la legislatura, a pesar de la crisis provocada por el caso Cerdán. En conversaciones informales con periodistas, ha manifestado su tranquilidad por haber respondido con determinación ante la situación, lo que refleja su intención de mantener el control en un momento de incertidumbre.
En los próximos días, Sánchez también planea disfrutar de unas vacaciones familiares en La Mareta, en Lanzarote, un destino que ha sido utilizado por expresidentes anteriores. Este viaje privado, sin agenda institucional, simboliza un intento de desconectar de la presión política y recargar energías para los desafíos que vendrán en el nuevo curso político.
La situación actual del Gobierno es un reflejo de la complejidad del panorama político en España. Con la oposición agitando el ambiente preelectoral y el espacio a la izquierda del PSOE en constante debate sobre candidaturas unitarias, el Ejecutivo se enfrenta a un periodo de reflexión y estrategia. La capacidad de Sánchez para navegar por estas aguas turbulentas y mantener la cohesión en su Gobierno será crucial para su futuro político y el de su partido en las próximas elecciones.