El Deportivo de La Coruña ha comenzado su pretemporada 2025-2026 en Abegondo, marcando el inicio de una nueva era bajo la dirección de Antonio Hidalgo. Este lunes, el club reunió a 30 futbolistas para llevar a cabo diversas pruebas médicas y un primer entrenamiento que promete ser el comienzo de un camino lleno de expectativas y desafíos. La jornada comenzó temprano, antes de las 9:00 horas, con los jugadores sometiéndose a chequeos médicos en el Hospital Quirón, lo que demuestra la importancia que el club otorga a la preparación física y la salud de sus atletas.
A pesar de la emoción que rodea el inicio de la temporada, el primer entrenamiento se vio afectado por las obras en las instalaciones. Para garantizar la seguridad y el enfoque en el entrenamiento, el club decidió cubrir el campo 3, el único con césped natural en condiciones adecuadas, con lonas. Esto no impidió que los aficionados se acercaran a las instalaciones, ansiosos por ver a sus ídolos en acción. La principal novedad en el plantel es Lucas Noubi, quien se une al equipo mientras Arnau Comas continúa su recuperación de una lesión en el hombro.
La pretemporada del Deportivo se presenta como un momento crucial para el equipo, que busca consolidar su identidad y mejorar su rendimiento en la próxima temporada. Con un cuerpo técnico renovado, que incluye a los entrenadores Óscar Hernández e Ignasi Salafranca, los jugadores se preparan para un enfoque más dinámico y efectivo en el campo. Durante el primer entrenamiento, se llevaron a cabo ejercicios de calentamiento y trabajo específico para los porteros, mientras que los jugadores de campo se concentraron en rondas de pases y ejercicios de presión.
La jornada se dividió en tres equipos, cada uno con un color de peto diferente, lo que permitió a los entrenadores observar el rendimiento de los jugadores en situaciones de juego real. La dinámica del entrenamiento incluyó competiciones en un campo reducido, donde se enfatizó la importancia de la circulación rápida del balón y la presión inmediata tras la pérdida. Estas son directrices que Hidalgo ha implementado desde el inicio, buscando establecer un estilo de juego que se caracterice por la intensidad y la agilidad.
La presencia de Fernando Soriano, un miembro del cuerpo técnico, también fue notable durante la sesión. Soriano se dedicó a supervisar el estado de las instalaciones, especialmente el campo 4, donde se está instalando césped natural. Este tipo de atención a los detalles es fundamental para asegurar que los jugadores tengan el mejor entorno posible para entrenar y competir.
Los aficionados, que se acercaron a las instalaciones, tuvieron la oportunidad de interactuar con algunos de los jugadores, incluyendo a Noubi, quien demostró su habilidad en el idioma español. Este tipo de conexión entre los jugadores y los seguidores es vital para fomentar un ambiente positivo y de apoyo en el club. La llegada de nuevos talentos y la recuperación de jugadores clave son aspectos que generan optimismo entre la afición, que espera ver un equipo competitivo en la próxima temporada.
La era de Antonio Hidalgo en el Deportivo de La Coruña no solo representa un cambio en el banquillo, sino también una oportunidad para que el club se reencuentre con su historia de éxitos. Con un enfoque renovado y un compromiso claro hacia la mejora continua, el equipo se prepara para afrontar los retos que se presenten en la temporada 2025-2026. La pretemporada es un momento clave para establecer las bases de lo que se espera sea un año exitoso, y cada entrenamiento cuenta para alcanzar los objetivos propuestos.
En resumen, el Deportivo ha comenzado su andadura en la nueva temporada con un ambiente de esperanza y determinación. La figura de Antonio Hidalgo se perfila como un elemento central en este proceso de transformación, y los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo del equipo. Los aficionados, por su parte, están listos para apoyar a su equipo en cada paso del camino, esperando que esta nueva etapa traiga consigo el éxito y la satisfacción que tanto anhelan.