El próximo 8 de octubre, el estadio Abanca-Balaídos se convertirá en el escenario de un evento benéfico sin precedentes: el partido solidario ‘Xuntos contra o Lume’. Este encuentro, que enfrentará al Real Club Celta de Vigo contra una selección de jugadores de equipos de Ourense, tiene como objetivo recaudar fondos para la reforestación de los montes de la provincia que fueron devastados por los incendios forestales ocurridos durante el verano. La iniciativa, impulsada por el Celta y apoyada por varios clubes de la región, busca no solo ayudar a restaurar el medio ambiente, sino también fomentar la unidad y solidaridad entre las comunidades gallegas.
La presidenta del Celta, Marín Mourio, ha sido una de las principales promotoras de este evento. En una reciente visita a Ourense, Mourio expresó su preocupación por los daños causados por los incendios y destacó la importancia de que el club se involucre en causas sociales. «Desde el club levantamos la mano para ver cómo podemos ayudar a nuestros vecinos de Ourense y aportar algo desde el fútbol», comentó. Esta declaración refleja el compromiso del Celta no solo con el deporte, sino también con la comunidad y el medio ambiente.
Las entradas para el partido estarán disponibles a partir del 15 de septiembre, con un precio simbólico de diez euros. Además, se habilitará una fila cero, donde los aficionados podrán hacer donativos a través de una cuenta bancaria destinada a la reforestación. Esta estrategia busca maximizar la recaudación y permitir que todos los interesados, independientemente de su capacidad para asistir al partido, puedan contribuir a la causa.
### Implicación de Jugadores y Clubes Locales
El vestuario del Celta ha mostrado un gran interés en participar en esta iniciativa. Jugadores como Hugo Álvarez y Hugo Sotelo han expresado su apoyo, destacando la relevancia de la causa. Álvarez, quien se siente especialmente conectado con la situación, comentó: «A mí me toca porque fue en mi tierra. Vivimos con mucha incertidumbre, estábamos centrados en lo nuestro, pero llegaban noticias e imágenes que eran dolorosas, con mucha gente afectada». Por su parte, Sotelo, que ha visto de primera mano los estragos causados por los incendios, enfatizó la responsabilidad de los gallegos de participar en este tipo de iniciativas.
La colaboración no se limita al Celta; varios clubes de fútbol de Ourense, como la Unión Deportiva Ourense, también han mostrado su disposición para apoyar el evento. Javier Orbán, presidente de la UD Ourense, destacó la importancia de la participación del Celta y la Federación Gallega de Fútbol para aumentar los ingresos destinados a la causa. Este tipo de colaboración entre clubes refuerza el sentido de comunidad y solidaridad en el deporte.
### Equipaciones Especiales y Homenajes
Para hacer el evento aún más especial, tanto el Celta como la selección ourensana jugarán con equipaciones diseñadas específicamente para la ocasión. Estas camisetas llevarán un diseño que incluye un mapa de la provincia de Ourense, un árbol y el año 2025, simbolizando el compromiso con la reforestación y la recuperación de la zona. Las camisetas estarán disponibles para la venta días antes del partido, y los beneficios obtenidos se destinarán a la causa. Además, al finalizar el encuentro, los jugadores firmarán sus camisetas, que serán subastadas para sumar más fondos a la iniciativa.
Durante el descanso del partido, se llevará a cabo un homenaje a los héroes que lucharon contra los incendios, reconociendo su valentía y esfuerzo en momentos críticos. Se invitará a los alcaldes y representantes de los concellos afectados, lo que subraya la importancia de la colaboración entre el deporte y la comunidad en la recuperación de las áreas devastadas.
El evento no solo representa una oportunidad para recaudar fondos, sino que también es un llamado a la acción para todos los gallegos. La unión de fuerzas entre el Celta, los clubes locales y la comunidad en general es un ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para el cambio social y ambiental. A medida que se acerca la fecha del partido, la expectativa crece, y se espera que el estadio se llene de aficionados dispuestos a apoyar esta noble causa. La cita es el 8 de octubre a las 20:00 horas en Balaídos, y todos están invitados a ser parte de esta iniciativa que busca devolver la vida a los montes de Ourense.