El Celta de Vigo ha tomado decisiones clave en su plantilla a medida que se acerca el cierre del mercado de fichajes. Con la inclusión de Manu Fernández y Jones El-Abdellaoui, el club busca fortalecer su equipo y mantener la competitividad en la próxima temporada. A pesar de que la plantilla se considera completa, la dirección del club no descarta movimientos adicionales si surgen oportunidades en los días restantes del mercado.
### Nuevas Incorporaciones y Estrategias de Plantilla
El Celta ha decidido incluir a Manu Fernández en el primer equipo, quien se convierte en el sexto central del plantel. Esta decisión ha sorprendido a algunos, ya que inicialmente se pensaba en ceder al jugador. Sin embargo, su rendimiento y la necesidad de contar con un número adecuado de defensores han llevado a esta elección. Con la llegada de Fernández, el equipo cuenta ahora con 28 futbolistas, de los cuales tres tendrán ficha del Fortuna, el equipo filial.
Por otro lado, Jones El-Abdellaoui, aunque tendrá ficha del B, formará parte del primer plantel. La intención del club es que no baje al filial a menos que no tenga minutos en el primer equipo. Este joven talento, conocido por su velocidad, está llamado a ocupar una posición de ataque, lo que podría aportar una nueva dimensión al juego del Celta.
En cuanto a las salidas, el club está trabajando para encontrar un nuevo destino para Joseph Aidoo. Aunque hay interés en el jugador, no se considera una prioridad en este momento. La dirección del Celta ha manifestado que no está buscando activamente un central en el mercado, aunque están abiertos a aprovechar cualquier oportunidad que se presente.
### La Situación de los Porteros y Renovaciones Pendientes
En el área de portería, el Celta parece decidido a mantener a Ivn Villar y Marc Vidal, quienes se quedarán en el club esta temporada. La dirección ha dejado claro que no están buscando un nuevo portero, lo que sugiere confianza en las capacidades de ambos jugadores. La salida de Villar, aunque podría liberar una ficha, no tendría un impacto significativo en el límite salarial del club.
A medida que se acerca el final del mercado, la preocupación por la falta de ofertas concretas por los jugadores es palpable. Después de que se detuvieran las negociaciones por Carl Starfelt, quien ha expresado su deseo de continuar en Vigo, el Celta se encuentra en una posición delicada. La dirección del club es consciente de que las últimas semanas del mercado pueden traer sorpresas, y están preparados para actuar si surge una oportunidad favorable.
En el ámbito de las renovaciones, el Celta tiene tres jugadores cuyas extensiones de contrato son prioritarias: Marcos Alonso, Óscar Mingueza y Fran Beltrán. Mientras que los contactos con Alonso están avanzados, la situación con Beltrán es más incierta, ya que no ha habido conversaciones recientes. Esto podría llevar al mediocampista a convertirse en agente libre en enero si no se llega a un acuerdo. Por su parte, la continuidad de Mingueza también es un tema de interés para el club, que busca asegurar su permanencia en el equipo.
La dirección del Celta se siente optimista respecto a la competitividad de su plantilla en comparación con la temporada anterior. La mayoría de los jugadores actuales son del agrado del técnico, lo que sugiere que el equipo está bien equilibrado y preparado para enfrentar los desafíos de la nueva temporada. A diferencia de la temporada pasada, donde algunos jugadores no contaban para el entrenador, este año se espera que todos los miembros del plantel sean aprovechables a lo largo del curso.
Con el mercado de fichajes aún abierto, el Celta de Vigo se mantiene alerta y preparado para cualquier movimiento que pueda surgir. La combinación de nuevas incorporaciones, la estabilidad en la portería y la búsqueda de renovaciones clave son elementos que definirán el rumbo del club en la próxima temporada. La afición espera con ansias ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos días y qué sorpresas puede deparar el cierre del mercado.