El ala-pívot cubano Yoanki Menca, actualmente jugador del Leyma Coruña, se encuentra en el centro de una controversia legal tras ser acusado de presunta violencia de género contra su expareja. Este caso ha captado la atención no solo de los aficionados al baloncesto, sino también de la sociedad en general, dada la gravedad de las acusaciones y el contexto en el que se han desarrollado los hechos.
### Acusaciones y Detalles del Juicio
El juicio de Menca se llevará a cabo en Zaragoza, donde la Fiscalía ha presentado cargos que incluyen dos delitos de violencia de género y maltrato no habitual. La acusación solicita penas de diez meses de prisión por cada uno de estos delitos, además de una orden de alejamiento de 300 metros durante dos años. También se le imputa un delito leve de vejaciones, que podría conllevar 20 días de localización permanente y seis meses de alejamiento de la presunta víctima. La Fiscalía ha solicitado una indemnización de 200 euros para la mujer.
La defensa de la presunta víctima, representada por la abogada de oficio Xandra Carcas, ha solicitado una pena de 24 meses de prisión para Menca, argumentando la gravedad de los hechos denunciados. Por su parte, el abogado del jugador, Alberto Ballester, ha manifestado su intención de pedir la absolución de su cliente, lo que añade un nivel de complejidad al caso.
Los hechos que han llevado a esta situación se remontan a finales de 2023, cuando Menca se trasladó a Zaragoza para jugar en el Casademont. Según la denuncia, la discusión que desencadenó la denuncia ocurrió el 8 de diciembre de 2024, y estuvo relacionada con problemas económicos. Durante esta discusión, se alega que Menca agredió físicamente a su expareja, lo que llevó a la intervención de uno de los hijos de la mujer, quien intentó protegerla.
El informe del médico forense detalla las lesiones sufridas por la presunta víctima, que incluyen dolor en diversas partes del cuerpo y una erosión cutánea en el muslo derecho. Además, se menciona que la mujer ha sido objeto de insultos frecuentes, lo que agrava la situación y pone de manifiesto un patrón de comportamiento abusivo.
### Reacción del Club y el Futuro de Menca
El Leyma Coruña, el equipo en el que Menca juega actualmente, no ha emitido ningún comentario oficial sobre el caso, lo que ha generado especulaciones sobre el futuro del jugador en el equipo. La falta de pronunciamiento por parte del club ha dejado a los aficionados y a los medios de comunicación en la incertidumbre sobre si Menca continuará participando en los entrenamientos y si estará presente en los próximos partidos.
Desde su llegada al Leyma Coruña, Menca ha mostrado un rendimiento notable en la cancha. En sus primeros partidos, ha promediado 8,7 puntos, 5,7 rebotes y 2,7 robos por encuentro, destacándose especialmente en su debut en la Primera FEB, donde anotó 13 puntos y capturó ocho rebotes. Sin embargo, la situación legal que enfrenta podría tener un impacto significativo en su carrera profesional y en su reputación como deportista.
La historia de Menca es un recordatorio de que el deporte y la vida personal a menudo se entrelazan de maneras inesperadas. La atención mediática que rodea este caso no solo afecta al jugador, sino también a su familia, al club y a la comunidad de baloncesto en general. La violencia de género es un tema serio que requiere atención y acción, y este caso podría ser un punto de inflexión en la forma en que se abordan estas cuestiones en el ámbito deportivo.
Mientras el juicio se desarrolla, la comunidad espera que se haga justicia y que se tomen las medidas adecuadas para abordar la violencia de género en todas sus formas. La situación de Yoanki Menca es un recordatorio de que, independientemente de la fama o el éxito, todos son responsables de sus acciones y deben rendir cuentas por ellas.