Close Menu
Noticias22
    What's Hot

    Joaquín Prat y su contundente crítica a Montoro en ‘Vamos a ver’

    21 de julio de 2025

    La Influencia de las Denominaciones de Origen en la Cultura Quesera Española

    21 de julio de 2025

    Olas de Calor y Fenómenos Meteorológicos Extremos en Italia

    21 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    lunes, julio 21
    NOTICIAS 22
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Noticias22
    Home»Economía»El Auge de las Gasolineras Desatendidas en Galicia: Un Cambio en el Mercado de Combustibles
    Economía

    El Auge de las Gasolineras Desatendidas en Galicia: Un Cambio en el Mercado de Combustibles

    By 21 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente transformación del sector de las gasolineras en Galicia ha sido notable, especialmente con el aumento de las estaciones de servicio desatendidas. Este fenómeno no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, sino también una respuesta a las dinámicas del mercado y a la evolución de la industria del combustible en España. En este artículo, exploraremos cómo la compra de Ballenoil por parte de Cepsa, ahora conocida como Moeve, ha influido en este sector y cómo las gasolineras desatendidas han ido ganando terreno en la comunidad gallega.

    La adquisición de Ballenoil por Cepsa, que se formalizó a finales de mayo de 2024, marcó un hito en el mercado de combustibles en España. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) aprobó esta compra sin encontrar problemas significativos de concentración, a excepción de algunas provincias como Cádiz y Málaga, donde se requirió la venta de varias estaciones. Este movimiento no solo consolidó a Cepsa como un jugador clave en el sector, sino que también permitió a Ballenoil mantener su identidad de marca y continuar con su ambicioso plan de expansión, que busca alcanzar los 500 establecimientos para 2027.

    La competencia entre gasolineras convencionales y desatendidas ha sido intensa. Las estaciones de servicio tradicionales han criticado a las desatendidas por ofrecer un servicio inferior, mientras que estas últimas han respondido acusando a las convencionales de manipular los precios y hacer lobby para frenar su crecimiento. Esta dinámica ha llevado a una evolución en el mercado, donde las gasolineras desatendidas han comenzado a proliferar, especialmente en Galicia, donde han superado el 10% de la red total de estaciones.

    ### La Presión de los Precios y la Competencia en Galicia

    Galicia ha sido un campo de batalla en la lucha por los precios de los combustibles. La comunidad ha enfrentado altos costos debido a la aplicación del céntimo sanitario y su situación geográfica, que ha contribuido a un sobrecoste en los precios. Un informe del Consello Galego da Competencia en 2014 destacó que la concentración de grandes operadoras en el mercado gallego era superior a la media nacional, lo que limitaba la competencia y mantenía los precios elevados.

    A medida que las estaciones de servicio desatendidas han ido ganando terreno, los precios han comenzado a ajustarse. Según datos recientes, las gasolineras desatendidas ofrecen precios significativamente más bajos que sus competidoras. En abril de 2025, el litro de gasóleo en estas estaciones era, en promedio, 8,8 céntimos más barato que en las gasolineras convencionales. Esta diferencia ha ido en aumento desde 2014, cuando la brecha era de solo 3 céntimos.

    La proliferación de estaciones desatendidas ha sido notable en varias provincias gallegas. Por ejemplo, en Pontevedra, la cuota de gasolineras low cost ha aumentado del 3,6% en diciembre de 2020 al 13,9% en abril de 2025. Lugo también ha visto un crecimiento significativo, alcanzando un 13,89% de cuota. En contraste, Ourense, que tenía la menor penetración en 2020, ha visto un aumento más modesto, alcanzando un 7,1%.

    ### El Futuro de las Gasolineras Desatendidas

    El futuro de las gasolineras desatendidas parece prometedor, con un crecimiento constante en su número y en la aceptación por parte de los consumidores. A finales de abril de 2025, había 1.853 estaciones de servicio desatendidas en la Península y Baleares, representando el 15,2% del total. Este crecimiento ha sido impulsado no solo por la apertura de nuevas instalaciones, sino también por la conversión de estaciones existentes a un modelo desatendido.

    La CNMC ha señalado que las estaciones desatendidas no solo son más económicas, sino que también están cambiando la forma en que los consumidores interactúan con el mercado de combustibles. La tendencia hacia un modelo de negocio más automatizado y de bajo costo está en línea con las preferencias de los consumidores que buscan conveniencia y ahorro.

    Entre las estaciones de servicio desatendidas, la mayoría son independientes, con marcas como Plenergy y Petroprix liderando el mercado. La presencia de grandes operadores como Cepsa, Galp y Repsol es notable, pero la mayoría de las gasolineras desatendidas son gestionadas por empresas más pequeñas que han encontrado un nicho en el mercado.

    En resumen, el auge de las gasolineras desatendidas en Galicia representa un cambio significativo en la industria del combustible. Con la competencia en aumento y los precios en descenso, los consumidores están disfrutando de una mayor variedad de opciones y mejores tarifas. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan estas tendencias en los próximos años.

    energía Galicia Gasolineras Desatendidas innovación Mercado de Combustibles
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    Explorando la Diversidad Cultural y Natural de Galicia

    20 de julio de 2025
    Economía

    El Auge de los Vehículos Eléctricos Chinos en A Coruña: Un Cambio de Paradigma

    20 de julio de 2025
    Economía

    Crisis Exportadora en Galicia: Impacto del Desplome en Ventas a EE.UU.

    19 de julio de 2025
    Tecnología

    Revolución en la Productividad: La Extensión de Chrome que Resume Contenidos en Segundos

    18 de julio de 2025
    Economía

    Vegalsa-Eroski Impulsa la Promoción de Productos Gallegos con Nuevas Iniciativas

    18 de julio de 2025
    Economía

    La Evolución de los ERE y ERTE en Galicia: Un Análisis de la Situación Actual

    17 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Joaquín Prat y su contundente crítica a Montoro en ‘Vamos a ver’

    21 de julio de 2025

    La Influencia de las Denominaciones de Origen en la Cultura Quesera Española

    21 de julio de 2025

    Olas de Calor y Fenómenos Meteorológicos Extremos en Italia

    21 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    © 2025 Noticias 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.