La historia de Yoel Lago, un joven central del Celta de Vigo, es un relato inspirador que refleja la perseverancia y el talento en el mundo del fútbol. Desde sus inicios en el Mondariz hasta su reciente ascenso al primer equipo, Lago ha demostrado que con trabajo duro y dedicación, los sueños pueden hacerse realidad. En esta ocasión, exploraremos su trayectoria, las lecciones aprendidas y su visión sobre el futuro en el fútbol profesional.
### Un Viaje desde la Base hasta la Élite
Yoel Lago Amil, nacido en 2004, ha recorrido un camino significativo en su carrera futbolística. Comenzó en el Mondariz, donde su pasión por el fútbol se encendió. Posteriormente, se unió al Porrio y, tras una destacada actuación en un partido contra el Celta, fue fichado por este último. Desde su llegada al club, Lago ha trabajado incansablemente para mejorar sus habilidades y adaptarse a las exigencias del fútbol profesional.
Su debut en el primer equipo fue un momento crucial en su carrera. A pesar de ser joven, Lago ha demostrado una madurez sorprendente en el campo. En sus primeras semanas como titular, ha enfrentado a equipos de renombre como el Barcelona y el Villarreal, donde ha dejado una impresión positiva tanto en sus compañeros como en los aficionados. «Estoy viviendo un sueño y con muchas ganas de que dure y que vengan cosas más bonitas», afirmó Lago, reflejando su entusiasmo y determinación.
La transición del filial al primer equipo no ha sido fácil, pero Lago ha sabido adaptarse rápidamente. Reconoce que el ritmo y la intensidad del juego en la Primera División son significativamente más altos que en la Primera Federación. Sin embargo, su enfoque y su deseo de aprender le han permitido sobresalir en este nuevo entorno. «El ritmo, hay por lo menos dos marchas más de diferencia. También la intensidad y que enfrente tienes a jugadores de un talento muy grande», explicó Lago sobre las diferencias entre las dos divisiones.
### La Influencia de Claudio Giráldez
Un aspecto fundamental en el desarrollo de Yoel Lago ha sido la influencia de su entrenador, Claudio Giráldez. Desde su primera experiencia en el Juvenil B, Lago ha estado bajo la tutela de Giráldez, quien ha sido clave en su formación como jugador. «Llevo mucho tiempo con él, sabe lo que decirme para rendir bien y la verdad es que le estoy agradecido a todos los consejos que me da», comentó Lago sobre su relación con el entrenador.
Giraldéz no solo ha sido un mentor, sino que también ha sido el responsable de posicionar a Lago como central, una decisión que ha cambiado su carrera. Lago ha trabajado en mejorar su físico y su técnica, siguiendo las recomendaciones de su entrenador. «Claudio me insistió en que tenía que estar bien físicamente para yo notarme bien y cuando estoy bien físicamente, mejor me noto en el campo», afirmó el joven jugador.
La confianza que Giráldez ha depositado en Lago se ha traducido en un rendimiento sólido en el campo. Lago se describe a sí mismo como un jugador intenso y agresivo, con una buena salida de balón, cualidades que son esenciales para un central en el fútbol moderno. Su capacidad para mantener la calma y jugar con personalidad, incluso en situaciones de alta presión, ha sido un factor determinante en su éxito hasta ahora.
### Mirando Hacia el Futuro
Con la temporada avanzando y el Celta de Vigo en la lucha por un lugar en competiciones europeas, Lago se muestra optimista sobre el futuro. La ilusión en el vestuario es palpable, y el joven central está decidido a contribuir al éxito del equipo. «Se respira una ilusión increíble. Vamos con la ilusión de sacar los tres puntos», dijo Lago al referirse al próximo partido contra el Real Madrid.
La ambición de Lago no se limita a su rendimiento en el campo. También tiene la vista puesta en su desarrollo personal y profesional. A pesar de su éxito reciente, es consciente de que el camino por delante está lleno de desafíos. «Trabajo cada día para intentar llegar al primer equipo, que es el sueño por el que llevo trabajando desde pequeño», comentó, reflejando su dedicación y compromiso.
En un mundo donde la presión y las expectativas son altas, Lago ha encontrado un equilibrio entre la ambición y la humildad. Su enfoque en el trabajo duro y su disposición para aprender son cualidades que lo distinguen. Con el apoyo de su entrenador y la confianza de sus compañeros, Yoel Lago está en el camino correcto para convertirse en un pilar del Celta de Vigo y, potencialmente, en una estrella del fútbol español.
A medida que avanza la temporada, todos los ojos estarán puestos en este joven talento. Su historia es un recordatorio de que, con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden hacerse realidad, y que el futuro del fútbol español está en manos de jóvenes como Yoel Lago.