El reciente Mundial de Atletismo celebrado en Tokio ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte, destacando a dos figuras sobresalientes: Armand Duplantis y Melissa Jefferson-Wooden. Ambos atletas no solo han brillado por sus impresionantes actuaciones, sino que también han marcado un hito en sus respectivas disciplinas, elevando el nivel del atletismo mundial.
### Duplantis: Un Salto a la Historia
Armand Duplantis, el prodigio sueco del salto con pértiga, ha vuelto a sorprender al mundo al establecer un nuevo récord mundial al saltar 6,30 metros. Este logro no solo representa su décimo cuarto récord, sino que también simboliza un avance significativo en su carrera. Durante la final, el estadio nacional de Tokio vibró con la energía de 60,000 espectadores que esperaban ansiosos su hazaña. Aunque Duplantis no parecía estar en su mejor día, logró superar la mítica barrera en su tercer intento, dejando a todos boquiabiertos.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, no pudo evitar bromear sobre el costo de tener a Duplantis en el deporte, ya que cada récord que establece le otorga una recompensa de 100,000 dólares. Sin embargo, para el atletismo, esta inversión es más que justificada, ya que Duplantis ha llenado el vacío dejado por leyendas como Usain Bolt, convirtiéndose en un espectáculo que atrae a multitudes.
### Jefferson-Wooden: La Nueva Reina de la Velocidad
Por otro lado, Melissa Jefferson-Wooden ha emergido como una de las grandes estrellas del Mundial, llevándose a casa tres medallas de oro en las pruebas de velocidad: 100 metros, 200 metros y el relevo 4×100. Su actuación fue contundente, y cada victoria fue un testimonio de su dedicación y talento. Lo más emotivo de su triunfo fue que pudo dedicar sus medallas a su padre, quien estuvo presente en la grada. Siete años atrás, Jefferson-Wooden donó células madre a su padre para ayudarlo a superar una enfermedad grave, lo que añade una capa de significado a sus logros.
La velocidad de Jefferson-Wooden no solo ha marcado el inicio de una nueva era en el atletismo femenino, sino que también ha dejado claro que la competencia en esta disciplina se intensificará en los próximos años. Su dominio en las pruebas de velocidad ha sido innegable, y su nombre se suma a la lista de grandes atletas que han dejado una marca en la historia del deporte.
### La Marcha Española: Un Éxito Sostenido
Mientras tanto, el equipo español ha demostrado que la marcha sigue siendo su especialidad, regresando a casa con tres medallas, todas ellas en esta disciplina. La atleta María Pérez se destacó al ganar dos medallas de oro, consolidándose como una de las mejores marchadoras del mundo. Su éxito la coloca al nivel de leyendas como Bolt y Mo Farah, al sumar cuatro títulos en dos mundiales consecutivos. Además, Paul McGrath se unió al podio al conseguir una medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha, lo que subraya la fortaleza del atletismo español en esta categoría.
A pesar de que la marcha ha sido cuestionada por algunos en cuanto a su futuro en el programa olímpico, su relevancia en el atletismo español es indiscutible. Con un total de 11 finalistas, España ha demostrado que sigue siendo una potencia en el atletismo, ocupando el quinto lugar en el medallero final del Mundial.
### Estados Unidos: Dominio en el Medallero
Estados Unidos ha concluido el Mundial con un impresionante total de 26 medallas, de las cuales 16 son de oro, estableciendo un nuevo récord para el país en estos campeonatos. Este es el mejor desempeño de los atletas estadounidenses desde el Mundial de Helsinki en 1983. La combinación de victorias en relevos y el desempeño individual de atletas como Jefferson-Wooden ha sido clave para este éxito.
La clasificación final del medallero dejó a Kenia en segundo lugar con 11 medallas y a Canadá en tercero con 5. España, por su parte, se posiciona como la segunda potencia europea, solo detrás de los Países Bajos, lo que refleja el crecimiento y la competitividad del atletismo en el continente.
El Mundial de Tokio ha sido un evento que no solo ha celebrado el atletismo, sino que también ha puesto de relieve historias de superación, dedicación y el espíritu competitivo que caracteriza a este deporte. Con figuras como Duplantis y Jefferson-Wooden liderando el camino, el futuro del atletismo promete ser aún más emocionante.