La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación que ha resultado en la desarticulación de un grupo criminal especializado en el robo de cable de cobre en la provincia de A Coruña. Este grupo, compuesto por seis hombres de entre 24 y 31 años, está acusado de al menos 13 delitos de robo, lo que pone de manifiesto la creciente preocupación por este tipo de delitos en la región.
### Operación Redcupru: Un Trabajo Meticuloso de Investigación
La operación, denominada Redcupru, comenzó el 1 de mayo tras el robo de cable del tendido eléctrico en la localidad de Touro. El Equipo Roca de la Guardia Civil, especializado en la lucha contra el robo de productos agrícolas y ganaderos, fue el encargado de iniciar las investigaciones. Con el apoyo de efectivos de la Guardia Civil de Santiago, los agentes lograron identificar a los presuntos integrantes de la organización, que operaba de manera itinerante.
Los delincuentes tenían su base de operaciones en Santiago, donde pernoctaban en vehículos. Desde allí, se desplazaban a diferentes zonas para realizar vigilancias y seleccionar sus objetivos. Preferentemente, elegían áreas boscosas cercanas a carreteras secundarias, donde el tendido eléctrico telefónico es paralelo a la vía, lo que les facilitaba el acceso y la huida tras el robo.
El grupo operaba de manera altamente estructurada y jerarquizada. Utilizaban dos vehículos para llevar a cabo sus actividades delictivas: uno actuaba como ‘lanzadera’, encargado de detectar posibles controles policiales, mientras que el otro, una furgoneta, transportaba al grupo operativo. Este modus operandi les permitía mantener un alto grado de especialización y eficiencia en sus robos.
### Estrategias de Robo y Detención
Los robos se realizaban exclusivamente durante la noche, utilizando vehículos de alquiler sin conductor para dificultar la labor policial. Esta estrategia, junto con su movilidad geográfica y el constante cambio de ubicación, complicaba la detección y seguimiento por parte de las autoridades. Una vez en el lugar del robo, los delincuentes cortaban los cables del tendido eléctrico en secciones de 2 a 3 metros de largo, que luego cargaban en la furgoneta. Posteriormente, abandonaban el lugar utilizando vías rápidas para llegar a su punto de ocultación del material sustraído.
La investigación policial, que incluyó un análisis exhaustivo de la información recabada, permitió a la Guardia Civil anticipar el próximo movimiento del grupo. Se estableció un dispositivo de vigilancia en el peaje de la AP-9 en Sigüeiro, en el municipio de Oroso, donde finalmente se interceptó al grupo. Durante el registro de los dos vehículos, los agentes encontraron más de 3 toneladas de cable de cobre del tendido telefónico, así como herramientas de corte, ropa oscura y guantes, evidencias que corroboran su actividad delictiva.
Los seis hombres fueron detenidos y enfrentan múltiples cargos, incluyendo 13 delitos de robo de cable telefónico, un delito de pertenencia a grupo criminal, uno de estragos y uno de apropiación indebida. Además, la Guardia Civil se incautó de los vehículos utilizados en los robos y del cable que transportaban, el cual fue restituido a Telefónica España. Las diligencias y los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción 2 de Ordes, aunque la operación sigue abierta y no se descartan nuevos arrestos.
El desmantelamiento de este grupo criminal es un paso significativo en la lucha contra el robo de cable de cobre, un delito que ha ido en aumento en los últimos años y que afecta no solo a las empresas de telecomunicaciones, sino también a la infraestructura pública y a los ciudadanos en general. La Guardia Civil continúa trabajando para prevenir y combatir este tipo de delitos, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia y que se restablezca la seguridad en las comunidades afectadas.