En un reciente operativo llevado a cabo por la Policía Canaria, se ha detenido a uno de los sospechosos implicados en una grave trama de explotación sexual de menores en Gran Canaria. Este arresto se produce en el contexto de la operación Íncubo, que ha revelado un entramado de corrupción y abuso que involucra a adolescentes, muchas de ellas bajo tutela. La detención se realizó el pasado jueves, y el individuo había sido puesto en libertad provisional en junio tras su primera detención.
Los investigadores han logrado obtener nuevas pruebas a través del análisis forense del teléfono móvil del sospechoso, donde se encontraron vídeos que incriminan al detenido. En estos vídeos, se observa al acusado manteniendo relaciones sexuales con una menor que se encontraba en estado de inconsciencia. Esta evidencia ha llevado a que el juez ordene su ingreso en prisión provisional, tras pasar a disposición judicial y acogerse a su derecho a no declarar.
### Contexto de la Operación Íncubo
La operación Íncubo ha sido un esfuerzo coordinado para desmantelar una red de prostitución de menores que ha estado operando en Gran Canaria. Desde enero, se han realizado múltiples detenciones, siendo Agustín Alemán Barreto, conocido como Yino Alemán, uno de los principales cabecillas de la trama. Este individuo ya había sido arrestado en enero junto a otros tres cómplices, y se le considera el principal inculpado en un caso de prostitución de adolescentes que estalló en 2021, conocido como ’18 Lovas’.
Las acusaciones contra los detenidos son graves e incluyen la captación de menores para la explotación sexual, inducción a la prostitución y tráfico de drogas. En total, al menos nueve personas han sido detenidas en relación con esta investigación, y las autoridades han estado trabajando arduamente para recopilar pruebas que respalden las acusaciones.
La Policía Canaria ha indicado que las primeras detenciones en enero fueron solo el comienzo de una serie de arrestos que se han ido produciendo a medida que se obtenía más información. En junio, cinco personas más fueron arrestadas, aunque quedaron en libertad provisional mientras se analizaban los dispositivos móviles que les fueron confiscados. El análisis de estos dispositivos ha sido crucial para el avance de la investigación, ya que ha permitido descubrir información que ha llevado a nuevas detenciones.
### Evidencias y Pruebas Recopiladas
El análisis forense del teléfono del detenido ha revelado no solo vídeos comprometedores, sino también imágenes que muestran al acusado en situaciones comprometedoras con varias menores. Estas evidencias incluyen grabaciones que evidencian un patrón de conducta delictiva, donde se observa al sospechoso en compañía de menores en contextos que sugieren corrupción y abuso. Además, se han encontrado conversaciones que demuestran que el detenido era consciente de la condición de menor de edad de sus víctimas, lo que agrava aún más su situación legal.
La Fiscalía ha solicitado prisión provisional, comunicada y sin fianza, argumentando la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga del acusado. La defensa, por su parte, ha solicitado la libertad provisional con condiciones, como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado. Sin embargo, el juez ha decidido mantener al sospechoso en prisión, considerando que su liberación podría poner en riesgo a las víctimas y permitir la destrucción de pruebas.
La situación en Gran Canaria ha generado una gran preocupación social, ya que este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores en situaciones de tutela y la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades. La operación Íncubo es un ejemplo de cómo las fuerzas del orden están trabajando para combatir la explotación sexual y proteger a los más vulnerables en la sociedad.
A medida que avanza la investigación, se espera que surjan más detalles sobre la red y sus operaciones, así como sobre el perfil de las víctimas y los métodos utilizados para su captación. La comunidad está a la espera de que se tomen medidas efectivas para prevenir que situaciones como estas se repitan en el futuro, y se hace un llamado a la sociedad para estar alerta y denunciar cualquier indicio de abuso o explotación de menores.