El Valle del Ambroz, ubicado en el norte de Cáceres, es un destino ideal para disfrutar de la belleza del otoño. Conocido por su variada geografía que incluye montañas, bosques de castaños y pintorescos pueblos, este valle se transforma en un espectáculo de colores durante los meses de octubre y noviembre. La celebración del Otoño Mágico, una Fiesta de Interés Turístico Internacional, atrae a visitantes de todas partes, ofreciendo una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía.
**Un Viaje a Través de la Naturaleza**
El Valle del Ambroz se extiende a lo largo de aproximadamente cuarenta kilómetros y está compuesto por ocho municipios: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, La Garganta y Segura de Toro. Cada uno de estos pueblos tiene su propio encanto y características que los hacen únicos. Durante el otoño, el valle se viste de tonos ocres, dorados y rojizos, creando un paisaje impresionante que invita a los amantes del senderismo y la naturaleza a explorar sus rutas.
Una de las rutas más populares es la Ruta de los Castaños del Temblar, que se encuentra en Segura de Toro. Este recorrido de apenas cuatro kilómetros lleva a los visitantes a conocer cinco castaños monumentales, algunos de los cuales tienen más de quinientos años. La experiencia de caminar entre estos árboles centenarios, rodeados de un ambiente otoñal, es inolvidable.
Además, la Ruta del Castañar Gallego y la Ruta del Castañar del Duque, que se inician en Hervás y Aldeanueva del Camino, permiten a los excursionistas adentrarse en uno de los bosques de castaños más grandes del sur de Europa. Estas rutas, que varían entre nueve y quince kilómetros, ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de observar cómo el paisaje cambia con la llegada del otoño.
**Tradición y Cultura en Cada Rincón**
El Otoño Mágico no solo se trata de disfrutar de la naturaleza, sino también de sumergirse en la rica cultura y tradiciones de la región. Hervás, la capital del valle, destaca por su bien conservado barrio judío, que es un testimonio de su historia. Durante el otoño, el pueblo se llena de vida con actividades que celebran la temporada, como ferias de artesanía y encuentros micológicos, donde los visitantes pueden aprender sobre las setas y su recolección.
Baños de Montemayor, famosa por sus aguas termales desde la época romana, también ofrece una experiencia única. Los restos de las antiguas termas se pueden visitar, y el pueblo cuenta con una serie de talleres artesanales que mantienen vivas las tradiciones locales de trabajo con mimbre y madera de castaño.
Segura de Toro, aunque pequeño, es un lugar lleno de historia. Su plaza alberga un verraco de piedra, un vestigio de los antiguos pueblos vetones que habitaron la zona. Desde aquí, se puede acceder a rutas que llevan a los Castaños del Temblar, donde la naturaleza se mezcla con la historia.
La Garganta, el pueblo más alto del valle, ofrece impresionantes miradores y rutas que permiten disfrutar de la panorámica del paisaje circundante. La ruta El Nevero, que recorre antiguos caminos ganaderos, es ideal para aquellos que buscan una caminata fácil y fotogénica en medio de la naturaleza.
**Otoño Mágico: Un Evento para Todos**
El Otoño Mágico se celebra desde 1998 y se ha convertido en un evento destacado en el calendario turístico de la región. Este año, la festividad se llevará a cabo del 24 de octubre al 30 de noviembre, y cada fin de semana se dedicará a un tema diferente, con actividades que incluyen carreras por montaña, talleres, conciertos y jornadas gastronómicas. Los vecinos de los pueblos participan activamente en la organización, lo que añade un toque auténtico y comunitario a la celebración.
El lema de este año es “bienestar natural”, reflejando el compromiso de la región con la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. La programación completa del evento está disponible en la web oficial, donde los visitantes pueden encontrar información sobre todas las actividades y eventos programados.
El Otoño Mágico del Valle del Ambroz es una oportunidad perfecta para disfrutar de la tranquilidad de la vida rural, la hospitalidad de sus gentes y la belleza de un paisaje que cambia con cada estación. Ya sea que busques aventuras al aire libre, un escape de la rutina o simplemente disfrutar de la gastronomía local, este valle tiene algo que ofrecer para todos.