En un evento que marcó el 80 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores, Corea del Norte presentó su misil balístico intercontinental más avanzado, el Hwasong-20. Este misil, que se dice que puede superar los sistemas antimisiles, fue exhibido durante un desfile militar en Pionyang, donde la presencia de líderes internacionales fue notablemente escasa. La agencia estatal de noticias KCNA reportó que el entusiasmo del público alcanzó su punto máximo con la entrada del Hwasong-20 en la plaza, un momento que simboliza el avance militar del país bajo el liderazgo de Kim Jong-un.
El Hwasong-20 no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también se anticipa que esté equipado con ojivas múltiples, lo que le permitiría atacar varios objetivos simultáneamente. Este desarrollo ha generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente en Estados Unidos y sus aliados, que ven en este tipo de armamento una amenaza directa a la seguridad regional y global. Durante el desfile, también se exhibieron otros sistemas de armas, incluidos misiles hipersónicos y tanques de nueva generación, lo que subraya la intención de Corea del Norte de demostrar su capacidad militar ante el mundo.
### La Ausencia de Líderes Internacionales y su Significado
El desfile militar fue presenciado por el primer ministro chino, Li Qiang, y el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev. Sin embargo, la notable ausencia de Xi Jinping y Vladimir Putin ha suscitado especulaciones sobre el estado de las relaciones entre Corea del Norte y sus aliados tradicionales. A pesar de que se había anticipado que ambos líderes asistirían al evento, su falta de presencia podría interpretarse como una señal de los límites del apoyo internacional que Pionyang busca exhibir en este aniversario simbólico.
La relación entre Corea del Norte y China ha sido históricamente compleja, y la ausencia de Xi Jinping en este evento podría indicar una cierta fricción en la alianza. En el pasado, ambos líderes han mostrado una imagen de unidad, como se evidenció en un desfile en Pekín donde ambos fueron invitados de honor. Sin embargo, la falta de reciprocidad en la asistencia a eventos significativos podría ser un indicativo de que las relaciones no son tan sólidas como se pensaba.
### El Mensaje de Kim Jong-un y la Estrategia Militar Norcoreana
Durante el desfile, Kim Jong-un pronunció un discurso en el que enfatizó la necesidad de que el ejército norcoreano evolucione continuamente para convertirse en una fuerza invencible. Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos o Corea del Sur, su discurso se centró en la lucha contra la hegemonía, lo que sugiere que el régimen sigue viendo a estos países como sus principales adversarios. Esta retórica es parte de una estrategia más amplia que busca consolidar el poder interno y justificar el desarrollo de armamento nuclear como una medida de defensa ante lo que consideran amenazas externas.
La presentación del Hwasong-20 y otros sistemas de armas avanzados durante el desfile no solo busca intimidar a los adversarios, sino también fortalecer la moral interna y reafirmar el control del régimen sobre la población. En un contexto donde las sanciones internacionales y la presión económica son constantes, el liderazgo norcoreano utiliza estos eventos para mostrar fuerza y unidad, tanto a nivel nacional como internacional.
A medida que el mundo observa con atención los desarrollos en Corea del Norte, la comunidad internacional se enfrenta a un dilema: cómo responder a un régimen que continúa desafiando las normas globales de no proliferación nuclear. La presentación del Hwasong-20 es un recordatorio de que, a pesar de las sanciones y la presión diplomática, Corea del Norte sigue avanzando en su programa de armamento, lo que plantea serias preguntas sobre la estabilidad en la región y la seguridad global en general.