La reciente demanda presentada por Devyn LaBella, especialista en dobles de acción, contra el actor Kevin Costner y los productores de la película ‘Horizon 2’ ha desatado un intenso debate sobre la seguridad y los protocolos en el set de filmación. LaBella alega que fue víctima de una escena de violación que se rodó sin su consentimiento y sin la presencia de un coordinador de intimidad, lo que ha llevado a cuestionar las prácticas actuales en la industria cinematográfica.
**La demanda y sus implicaciones**
LaBella, quien trabajó como doble de acción para la actriz Ella Hunt, presentó su demanda el 27 de mayo de 2025 en California. En su declaración, la especialista sostiene que el 2 de mayo de 2023, Kevin Costner improvisó una escena en la que el personaje de Hunt, Juliette, sería violada por otro personaje. Esta escena se rodó un día después de que se filmara una escena similar, pero previamente acordada y supervisada por un coordinador de intimidad, lo que plantea serias preocupaciones sobre la falta de comunicación y el respeto a los protocolos establecidos.
La demanda incluye acusaciones de discriminación sexual, acoso y la creación de un ambiente laboral hostil. LaBella afirma que no fue informada de que Hunt había decidido no participar en la nueva escena, lo que la llevó a sentirse expuesta y traicionada. Según la especialista, esto contraviene los protocolos contractuales negociados por el sindicato de artistas Sag-Aftra, que estipulan que todos los artistas deben recibir un aviso de 48 horas y dar su consentimiento para cualquier escena que involucre desnudez o sexo simulado.
**La respuesta de Kevin Costner y la industria**
Ante estas acusaciones, Kevin Costner ha negado los hechos y su abogado ha emitido un comunicado en el que asegura que el actor siempre se preocupa por la comodidad y seguridad de todos los involucrados en sus proyectos. Esta situación ha puesto de relieve la necesidad de revisar y reforzar los protocolos de seguridad en los sets de filmación, especialmente en escenas que involucran contenido sensible.
La controversia también ha reavivado el debate sobre la importancia de contar con coordinadores de intimidad en la industria del cine. Estos profesionales son responsables de garantizar que las escenas íntimas se realicen de manera segura y consensuada, protegiendo así a los actores de situaciones incómodas o potencialmente dañinas. La falta de un coordinador de intimidad en el rodaje de ‘Horizon 2’ ha sido un punto crítico en la demanda de LaBella, subrayando la necesidad de que todos los sets de filmación cumplan con estos estándares.
La situación de LaBella es un recordatorio de las luchas que enfrentan muchos profesionales en la industria del cine, donde la presión por cumplir con los plazos y las expectativas puede llevar a la violación de derechos fundamentales. La demanda no solo busca justicia para LaBella, sino que también podría sentar un precedente importante para la protección de los derechos de los actores y especialistas en el futuro.
La creciente atención hacia estas cuestiones ha llevado a un cambio en la percepción pública sobre la seguridad en el set. Los actores y actrices están cada vez más dispuestos a hablar sobre sus experiencias y exigir un entorno de trabajo más seguro y respetuoso. La demanda de LaBella podría ser un catalizador para que la industria adopte medidas más estrictas y efectivas para proteger a sus trabajadores.
En este contexto, es crucial que los estudios de cine y las productoras tomen en serio las preocupaciones planteadas por LaBella y otros profesionales. La implementación de protocolos claros y la formación de coordinadores de intimidad en todos los sets de filmación son pasos necesarios para garantizar que todos los involucrados se sientan seguros y respetados en su trabajo.
La situación de ‘Horizon 2’ es un claro ejemplo de cómo la falta de comunicación y el incumplimiento de los protocolos pueden tener consecuencias graves. A medida que la industria del cine continúa evolucionando, es fundamental que se priorice la seguridad y el bienestar de todos los profesionales involucrados en la creación de contenido cinematográfico.