Ochagavía, un encantador pueblo situado en el Valle de Salazar del Pirineo navarro, se prepara para celebrar el II Día del Cordero de Navarra este fin de semana. Este evento no solo destaca la rica tradición ganadera de la región, sino que también ofrece a los visitantes una experiencia única que combina gastronomía, cultura y naturaleza. La jornada está organizada por la IGP Cordero de Navarra – Reyno Gourmet y se llevará a cabo principalmente en el barrio Urrutía, donde se desarrollarán diversas actividades para toda la familia.
**Tradición Ganadera y Gastronomía Local**
La economía y la cultura de Ochagavía han estado profundamente influenciadas por la actividad ganadera, especialmente en la cría de ovino. La producción de cordero es una práctica que se ha mantenido a lo largo de generaciones, utilizando técnicas tradicionales de pastoreo que han dado forma al paisaje y a la vida del municipio. La trashumancia, que implica el traslado estacional del ganado entre los pastos de montaña y los valles, es una práctica que sigue viva y que conecta la actividad económica con la cultura local.
La gastronomía de la zona es un reflejo de esta rica tradición. Entre los platos más emblemáticos se encuentran los calderetes o txilindrón de cordero, los jarretes y la cecina. Además, la matanza del cerdo es un evento social importante que da lugar a la elaboración de embutidos como la txistorra y la morcilla, manteniendo vivas las tradiciones culinarias del valle. Durante el Día del Cordero, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar estos platos típicos, lo que les permitirá acercarse aún más a la cultura alimentaria de la región.
**Actividades para Todos los Gustos**
El programa del II Día del Cordero de Navarra está diseñado para ofrecer una experiencia integral a los asistentes. La jornada comenzará con una ruta de senderismo guiada por pastores locales, que se llevará a cabo entre las 10:00 y las 12:00 horas. Esta ruta recorrerá un tramo de la cañada salacenca, un corredor histórico utilizado para el pastoreo estacional. Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de un tentempié típico en una borda, lo que les permitirá experimentar de primera mano la vida de los pastores.
Además de la ruta de senderismo, habrá exposiciones dedicadas a la trashumancia y a la IGP Cordero de Navarra, donde los visitantes podrán aprender sobre las razas autóctonas de cordero y participar en juegos familiares. Entre las 11:00 y las 15:00 horas, se celebrará el Concurso de Tapas con Cordero de Navarra, donde diferentes establecimientos del municipio presentarán sus pintxos para ser evaluados por un jurado profesional. Esta es una excelente oportunidad para que los asistentes descubran la creatividad culinaria de la región.
El evento también contará con la participación de Javier Ayechu, presidente de la IGP Cordero de Navarra – Reyno Gourmet, quien ofrecerá una charla sobre la importancia de la producción ganadera en la región. Posteriormente, el etnógrafo y escritor Fernando Hualde compartirá su visión sobre la vida en los pueblos de pastores, seguido de una mesa redonda con vecinos de Ochagavía que compartirán sus experiencias y anécdotas.
Finalmente, la jornada culminará con la entrega de premios del concurso de tapas y una degustación popular de calderetes elaborados con cordero de Navarra, lo que permitirá a todos los asistentes disfrutar de la rica gastronomía local en un ambiente festivo.
El II Día del Cordero de Navarra es una celebración que va más allá de la gastronomía; es una oportunidad para conectar con la historia y las tradiciones de Ochagavía, un pueblo que ha sabido mantener vivas sus costumbres a lo largo del tiempo. La combinación de senderismo, ganadería y gastronomía no solo atrae a los amantes de la naturaleza, sino que también invita a todos a descubrir el patrimonio cultural que define esta hermosa región del Pirineo navarro. Así que, si buscas una experiencia auténtica y enriquecedora, no te pierdas esta celebración que promete ser un deleite para los sentidos.