El pasado 16 de mayo de 2025, un trágico incidente tuvo lugar en las inmediaciones del RCDE Stadium en Cornellà, donde una conductora arrolló a 14 personas antes del esperado derbi entre el Espanyol y el Barcelona. Este suceso ha generado una gran conmoción en la comunidad y ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en eventos deportivos.
La mujer, que fue detenida tras el atropello, dio negativo en pruebas de alcohol y drogas, lo que ha llevado a las autoridades a investigar las circunstancias que rodearon el incidente. Según el comisario de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, la conductora se sintió acosada por la multitud de aficionados que se dirigían al estadio, lo que pudo haber desencadenado su reacción de acelerar el vehículo en un intento de escapar.
### Circunstancias del Incidente
El atropello ocurrió alrededor de las 21:02 horas, justo antes del inicio del partido. La conductora, que se encontraba en una vía abierta al tráfico, se vio rodeada por un grupo de aficionados. En un momento de pánico, aceleró su vehículo, lo que resultó en el atropello de varias personas que se encontraban en su camino. El comisario Sallent explicó que el vehículo no estaba a una velocidad excesiva, pero la maniobra de salida fue lo que causó el accidente.
Las autoridades han calificado el incidente como fortuito o accidental, aunque se están llevando a cabo investigaciones para determinar las razones detrás de la reacción de la conductora. Sallent también destacó que este tipo de situaciones no son infrecuentes en eventos deportivos, donde las aglomeraciones pueden generar momentos de tensión.
El impacto del atropello fue significativo, aunque las lesiones de las personas afectadas fueron consideradas leves. Sin embargo, el susto y la confusión que generó el incidente fueron palpables, tanto para los heridos como para los espectadores que se encontraban en el estadio. Muchos familiares de los afectados pensaron inicialmente que se trataba de un atentado, lo que aumentó la alarma en el lugar.
### Reacciones y Medidas de Seguridad
La respuesta de las autoridades locales y del club Espanyol fue rápida y coordinada. El comisario Sallent agradeció la colaboración de la policía local y del club en la gestión del incidente, asegurando que no hubo una afectación significativa a la seguridad del evento, lo que permitió que el partido se llevara a cabo como estaba previsto.
Sin embargo, este incidente ha suscitado un debate sobre la seguridad en eventos deportivos y la necesidad de implementar medidas más efectivas para prevenir situaciones similares en el futuro. Toni Castejn, portavoz del sindicato policial Fepol, subrayó la gravedad del hecho y la importancia de no minimizar la fase previa al evento, donde se produjeron lanzamientos de objetos hacia el vehículo de la conductora. Castejn enfatizó que aunque la reacción de la mujer no puede ser justificada, es crucial entender el contexto en el que ocurrió el incidente.
La comunidad ha expresado su preocupación por la seguridad en eventos deportivos, y muchos han pedido una revisión de las medidas de control y seguridad en las inmediaciones de los estadios. La posibilidad de que un vehículo pueda entrar en una zona de alta concentración de personas plantea serias preguntas sobre la planificación y gestión de la seguridad en estos eventos.
El incidente del atropello masivo en Cornellà no solo ha dejado un saldo de heridos, sino que también ha abierto un debate sobre la seguridad pública y la responsabilidad de las autoridades en la protección de los ciudadanos durante eventos masivos. A medida que se continúan las investigaciones, la comunidad espera respuestas y medidas que garanticen la seguridad de todos los asistentes a futuros eventos deportivos.