Close Menu
Noticias22
    What's Hot

    Mercedes Milá y su opinión sobre Pablo Motos: Un juego de elecciones

    4 de agosto de 2025

    Condiciones precarias de los guardias civiles durante las vacaciones de Sánchez

    4 de agosto de 2025

    La Transformación Digital en el Ámbito Empresarial: Retos y Oportunidades

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    lunes, agosto 4
    NOTICIAS 22
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Noticias22
    Home»Actualidad»Análisis del Mercado Laboral en Galicia: Empleo y Desempleo en Julio de 2025
    Actualidad

    Análisis del Mercado Laboral en Galicia: Empleo y Desempleo en Julio de 2025

    adminBy admin4 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El mercado laboral en Galicia ha mostrado un comportamiento mixto durante el mes de julio de 2025. A pesar de la creación de más de diez mil empleos, la comunidad también ha registrado un aumento en el número de desempleados. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la dinámica del empleo en la región y su comparación con el resto de España.

    **Crecimiento del Empleo en Galicia**
    Durante el mes de julio, Galicia logró crear un total de 10.835 nuevos empleos, lo que eleva el número total de afiliados a la Seguridad Social en la comunidad a 1.113.486. Este incremento representa un crecimiento del 0,98 % en comparación con el mes anterior. En el contexto de un año, Galicia ha sumado 20.112 empleos, lo que equivale a un crecimiento del 1,84 %. Este aumento en la afiliación es un signo positivo, ya que indica que la economía gallega está generando oportunidades laborales.

    Sin embargo, a pesar de estos números alentadores, el desempleo también ha aumentado en 604 personas, alcanzando un total de 107.858 desempleados. Este incremento del 0,56 % en comparación con junio contrasta con la tendencia general en España, donde el número de desempleados se redujo en 1.357 personas, un 0,06 %. Este contraste sugiere que, aunque Galicia está creando empleos, no está logrando absorber a todos los que buscan trabajo.

    **Análisis del Desempleo y sus Causas**
    El aumento del desempleo en Galicia se ha observado en todas las provincias de la comunidad. Ourense lideró el incremento porcentual con un 0,97 %, seguida de A Coruña (0,69 %), Pontevedra (0,42 %) y Lugo (0,11 %). En términos absolutos, A Coruña fue la provincia que más desempleados sumó, con 293 personas más en las listas del paro, seguida de Pontevedra (174), Ourense (126) y Lugo (11).

    Un aspecto notable es que las mujeres representan el 59,5 % del total de desempleados en julio, lo que pone de manifiesto la necesidad de políticas específicas que aborden la desigualdad de género en el mercado laboral. Además, el sector servicios ha sido el más afectado, con un aumento de 860 parados, mientras que la industria también ha visto un incremento en el número de desempleados. Por otro lado, la agricultura y la construcción han experimentado una caída en el desempleo, lo que sugiere que estos sectores podrían estar más resilientes en el actual contexto económico.

    El número de contratos firmados en Galicia también ha mostrado un crecimiento significativo, con 86.251 contratos en julio, lo que representa un aumento del 18,79 % en comparación con junio y un 5,69 % más que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, solo el 27,78 % de estos contratos fueron indefinidos, en comparación con el 38,39 % a nivel nacional. Esta diferencia indica que, aunque se están creando empleos, muchos de ellos son temporales, lo que puede contribuir a la inestabilidad laboral en la región.

    **Prestaciones por Desempleo y su Impacto Económico**
    En julio, un total de 62.426 personas en Galicia recibieron prestaciones por desempleo, con una cuantía media de 958,7 euros. El desembolso total de estas prestaciones alcanzó los 82,62 millones de euros, lo que representa una carga significativa para las arcas públicas. Este gasto en prestaciones es un reflejo de la situación del mercado laboral y la necesidad de apoyo para aquellos que se encuentran en búsqueda activa de empleo.

    La afiliación a la Seguridad Social en Galicia también presenta un panorama diverso. De las 1.102.651 personas afiliadas en junio, 890.019 estaban inscritas en el régimen general. Dentro de este régimen, 6.690 cotizaban en el régimen agrario y 21.675 en el del hogar. Además, 205.132 personas estaban registradas como autónomos y 18.335 en el régimen del mar. Esta diversidad en los tipos de afiliación sugiere que la economía gallega es multifacética, con diferentes sectores que contribuyen al empleo y a la seguridad social.

    **Perspectivas Futuras del Mercado Laboral en Galicia**
    El futuro del mercado laboral en Galicia dependerá de varios factores, incluyendo la evolución de la economía nacional e internacional, así como de las políticas que se implementen para fomentar la creación de empleo y la reducción del desempleo. Es crucial que se desarrollen estrategias que no solo se centren en la creación de nuevos empleos, sino que también aborden la calidad de estos empleos y la estabilidad laboral.

    La situación actual plantea la necesidad de un enfoque integral que contemple la formación y capacitación de los trabajadores, especialmente en sectores que están en crecimiento. Además, es fundamental promover la igualdad de género en el empleo, asegurando que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el mercado laboral.

    En resumen, aunque Galicia ha logrado crear un número significativo de empleos en julio de 2025, el aumento del desempleo y la naturaleza temporal de muchos de estos contratos son aspectos que requieren atención. La comunidad debe continuar trabajando para mejorar la calidad del empleo y reducir las tasas de desempleo, asegurando así un futuro más estable y próspero para todos sus habitantes.

    Desempleo empleo Galicia Julio 2025 mercado laboral
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Mercado Laboral Español en Julio: Un Mes de Desaceleración Histórica

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    Investigación sobre la Radicalización Violenta: Un Análisis del Atentado de Ripoll

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    La Importancia de la Protección Solar en Verano: Datos y Recomendaciones

    4 de agosto de 2025
    Deportes

    Suspensión de Actividades Deportivas en Galicia por Calor Extremo

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    El Futuro de Helton Leite: ¿Un Nuevo Destino en Brasil?

    4 de agosto de 2025
    Actualidad

    Tragedia en Monte Alto: Incendio cobra la vida de una mujer de 60 años

    3 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Mercedes Milá y su opinión sobre Pablo Motos: Un juego de elecciones

    4 de agosto de 2025

    Condiciones precarias de los guardias civiles durante las vacaciones de Sánchez

    4 de agosto de 2025

    La Transformación Digital en el Ámbito Empresarial: Retos y Oportunidades

    4 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    © 2025 Noticias 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Estilo de Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.