La temporada 2025-2026 de la Segunda División se aproxima rápidamente, y con ella, la expectativa en torno a la planificación de fichajes del Deportivo de La Coruña. A tan solo 11 días del inicio de la competición, el club herculino ha estado trabajando arduamente para conformar una plantilla competitiva que pueda afrontar los desafíos de la nueva temporada. En este contexto, es crucial evaluar las decisiones tomadas hasta ahora por la dirección deportiva del club y cómo estas pueden influir en el rendimiento del equipo.
### Cambios en la Plantilla: Llegadas y Salidas
El Deportivo ha realizado un total de siete incorporaciones hasta la fecha, lo que refleja un esfuerzo significativo por parte del club para fortalecer su plantilla. Entre los nuevos fichajes se encuentran Jairo Noriega, quien ha sido cedido al Racing de Ferrol, y otros jugadores como Lucas Noubi, Arnau Comas, Luismi Cruz, Giacomo Quagliata, Miguel Loureiro y José Gragera. Estas llegadas son parte de una estrategia más amplia para diversificar el talento del equipo y mejorar su rendimiento en el campo.
Sin embargo, no todo ha sido positivo en el capítulo de llegadas. El club también ha visto la salida de 14 jugadores, lo que indica una reestructuración considerable. Entre los que han dejado el club se encuentran nombres como Davo, Pablo Martínez, y Jaime Sánchez, entre otros. Esta limpieza en la plantilla es un paso necesario para dar espacio a nuevos talentos y ajustar el equipo a las necesidades tácticas del nuevo entrenador, Antonio Hidalgo.
La llegada de Hidalgo al banquillo es otro aspecto a considerar. Su estilo de juego y filosofía pueden influir en la forma en que se integran los nuevos fichajes y cómo se adaptan los jugadores que permanecen en el club. La combinación de nuevos talentos y una dirección técnica renovada podría ser la clave para un inicio exitoso de la temporada.
### Estrategias de Mercado y Nuevas Oportunidades
Una de las principales novedades en la planificación de fichajes del Deportivo es la implementación de nuevas estrategias en el mercado. A diferencia de temporadas anteriores, donde la dirección deportiva se enfrentaba a limitaciones en recursos y opciones, este año se han añadido más recursos para facilitar la incorporación de jugadores. Esto no solo permite realizar fichajes más rápidos, sino que también amplía el rango de perfiles que el club puede considerar.
La reciente adquisición del Penafiel, un club portugués, por parte de Juan Carlos Escotet, ha abierto un abanico de posibilidades para el Deportivo. Esta compra no solo proporciona una nueva vía para la salida de jugadores que no encajan en los planes del club, sino que también puede facilitar la llegada de nuevos talentos desde Portugal, un mercado que ha demostrado ser fructífero en el pasado.
La dirección deportiva ha mostrado una clara intención de adaptarse a las necesidades del equipo y del mercado. La incorporación de jugadores con diferentes perfiles y habilidades es un indicativo de que el club busca no solo mejorar su plantilla, sino también diversificar su estilo de juego. Esto es esencial en una liga tan competitiva como la Segunda División, donde cada punto cuenta y la capacidad de adaptación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Con menos de un mes de mercado por delante, el Deportivo tiene la oportunidad de seguir ajustando su plantilla. Las incógnitas que aún persisten, como la posible salida de Helton Leite en la portería o la búsqueda de un delantero centro, son aspectos que la dirección deportiva deberá resolver rápidamente. La presión por conseguir los fichajes adecuados es alta, y la afición espera que las decisiones tomadas en los próximos días sean acertadas y contribuyan a un inicio de temporada exitoso.
La planificación de fichajes del Deportivo de La Coruña es un proceso en constante evolución. Con una mezcla de nuevas incorporaciones, salidas significativas y un enfoque renovado hacia el mercado, el club se encuentra en una posición interesante para afrontar la nueva temporada. La clave estará en cómo se integren estos cambios y si logran traducirse en un rendimiento positivo en el campo. La afición, siempre apasionada, estará atenta a cada movimiento y a la evolución de su equipo en esta nueva etapa.