La banda española Amaral, compuesta por Juan Aguirre y Eva Amaral, ha estado en el centro de atención tras el lanzamiento de su noveno álbum de estudio, titulado ‘Dolce Vita’. Este disco ha sido descrito por los propios artistas como su particular «Jardín del Edén», un reflejo de la belleza y la luz que buscan transmitir en sus conciertos. En una reciente entrevista, ambos músicos compartieron sus reflexiones sobre su trayectoria, su conexión con Zaragoza y la evolución de su música.
### La Conexión con Zaragoza y sus Recuerdos
Zaragoza ha sido un lugar fundamental en la vida y carrera de Amaral. A pesar de que actualmente residen fuera de la ciudad, cada regreso evoca una mezcla de emociones. Eva Amaral expresó que, con el paso del tiempo y la pérdida de seres queridos, volver a su ciudad natal puede ser agridulce. Sin embargo, también hay un proceso de reconciliación con los recuerdos y los lugares que han marcado su vida. Esta conexión emocional se traduce en su música, como se refleja en la canción «ZGZ», donde abordan estas sensaciones.
Juan Aguirre también compartió su experiencia de regresar a Zaragoza después de un tiempo prolongado. La nostalgia de los días en que tocaban en pequeños locales de la ciudad se mezcla con la alegría de ver cómo la escena musical ha crecido. «El garito ha crecido», comentó, refiriéndose a la evolución de los espacios donde solían tocar. La escena musical de Zaragoza sigue siendo vibrante, con nuevas propuestas que fusionan géneros y estilos, como es el caso de Ixeya, que mezcla pop con folclore aragonés.
### La Influencia Musical y el Proceso Creativo
La influencia musical de Amaral es diversa y rica, con raíces que se extienden a lo largo de varias décadas. Juan Aguirre recordó cómo, en sus inicios, la música que escuchaban en la radio local, especialmente las maquetas de bandas emergentes, les inspiró a crear su propio sonido. La figura de Cachi, un locutor de Radio Zaragoza, fue crucial en su formación musical, ya que les presentó tanto a bandas locales como a artistas anglosajones que no eran tan conocidos en España. Esta mezcla de influencias ha sido fundamental en la construcción de su identidad musical.
Eva Amaral, por su parte, reveló que su interés por la música comenzó con la batería, un legado de su padre. Aunque cantar no era su objetivo inicial, una experiencia en un local de ensayo cambió su trayectoria. Su voz, que en un principio consideraba grave y masculina, evolucionó a medida que comenzó a tomar clases y a ganar confianza.
La tenacidad ha sido un rasgo distintivo en la carrera de Amaral. A pesar de que su primer álbum no tuvo un gran impacto, nunca se desanimaron. «Las ganas hay que tenerlas», afirmó Eva, destacando que su enfoque siempre ha estado en disfrutar del proceso creativo sin preocuparse demasiado por el éxito inmediato. Esta filosofía les ha permitido mantener la emoción y la pasión por la música a lo largo de los años.
### La Emoción de Crear y el Futuro de Amaral
A medida que Amaral avanza en su carrera, la emoción de crear música sigue siendo una constante. Eva Amaral enfatizó que la sensación de escribir nuevas canciones es la misma que experimentaron al principio. Esta conexión emocional con su trabajo es lo que les impulsa a seguir creando y evolucionando. A pesar de que han pasado casi seis años desde su último álbum, ambos artistas están entusiasmados con el futuro. Juan Aguirre mencionó que tienen una lista interminable de canciones sin grabar, lo que sugiere que la creatividad sigue fluyendo.
La banda ha decidido no hacer planes a largo plazo, prefiriendo vivir el presente y dejar que la música les guíe. Esta actitud les ha permitido experimentar una evolución natural en su sonido y estilo, sin la presión de replicar éxitos pasados. «Nunca hemos meditado sobre el futuro del grupo», dijo Eva, subrayando que su enfoque siempre ha sido a corto plazo.
En resumen, Amaral continúa siendo un referente en la música española, con un legado que se enriquece con cada nuevo proyecto. Su capacidad para conectar con sus raíces, su pasión por la música y su enfoque auténtico hacia la creación son elementos que los han mantenido relevantes en la industria musical. Con su nuevo álbum ‘Dolce Vita’, la banda no solo celebra su trayectoria, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades y experiencias musicales.