La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de salmonela en un lote de cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba, originaria de India. Este producto, conocido como ‘Haldi Powder’, ha sido distribuido en varias comunidades autónomas, incluyendo Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja. La alerta se activó después de que las autoridades sanitarias italianas informaran a Aesan sobre la situación a través de la red alimentaria europea.
La cúrcuma en polvo afectada corresponde al número de lote 080824 y tiene una fecha de consumo preferente del 22 de abril de 2026. Se presenta en diferentes formatos: bolsas de 100 gramos, 400 gramos y un kilo. La Aesan ha recomendado a los consumidores que tengan este producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo, dado el riesgo potencial para la salud.
### Riesgos Asociados a la Salmonela
La salmonela es una bacteria que puede causar infecciones gastrointestinales, conocidas como salmonelosis. Los síntomas más comunes incluyen diarrea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza. En algunos casos, la infección puede ser grave, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, niños y ancianos. Si alguien ha consumido la cúrcuma en polvo afectada y presenta síntomas compatibles con la salmonelosis, se aconseja acudir a un centro de salud para recibir atención médica adecuada.
La Aesan ha subrayado que, aunque la distribución inicial del producto se ha limitado a cinco comunidades, no se puede descartar que el producto contaminado haya llegado a otras regiones. Por lo tanto, es crucial que los consumidores estén atentos a la información proporcionada por las autoridades sanitarias y revisen sus despensas en busca de este producto específico.
### Medidas de Prevención y Recomendaciones
Para evitar riesgos de salud asociados a la ingestión de productos contaminados, es fundamental seguir ciertas pautas de seguridad alimentaria. En primer lugar, siempre se debe verificar el etiquetado de los productos antes de comprarlos. Esto incluye revisar la fecha de consumo preferente y el número de lote, que en este caso es el 080824.
Además, es recomendable mantener una buena higiene en la cocina, lavando las manos antes de manipular alimentos y asegurándose de que los utensilios y superficies estén limpios. En el caso de especias y condimentos, es aconsejable almacenarlos en lugares frescos y secos, y cerrarlos adecuadamente para evitar la contaminación cruzada.
Si se sospecha que un producto puede estar contaminado, es mejor errar por el lado de la precaución y no consumirlo. Las autoridades sanitarias suelen proporcionar información actualizada sobre alertas alimentarias, por lo que es recomendable seguir sus comunicados y estar al tanto de cualquier novedad relacionada con la seguridad alimentaria.
La alerta sobre la cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba es un recordatorio de la importancia de la vigilancia en la cadena de suministro de alimentos. La seguridad alimentaria es un aspecto crítico que afecta a la salud pública, y la colaboración entre las autoridades sanitarias y los consumidores es esencial para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. La Aesan continúa trabajando en la investigación de este caso y en la implementación de medidas para garantizar la seguridad de los productos alimenticios en el mercado español.
